NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Advertencia de la Policía Nacional sobre la fecha de caducidad del DNI

Esta entidad ha lanzado un aviso para toda la sociedad española en redes sociales: el DNI se puede renovar antes de que caduque, pero solamente con seis meses de antelación.

Actualizado a
Advertencia de la Policía Nacional sobre la fecha de caducidad del DNI

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento gratuito, personal e intransferible emitido por la Dirección General de la Policía (Ministerio del Interior) que acredita desde hace más de 70 años la identidad y los datos personales de su titular, así como la nacionalidad española del mismo.

Todo español tiene derecho a que se le expida el DNI, siendo obligatoria su obtención para las personas mayores de 14 años residentes en España, y para los que de igual edad y residiendo en el extranjero se trasladen a España por un tiempo no inferior a 6 meses.

El DNI se puede renovar antes de que caduque

En un video publicado en su cuenta de Instagram, la Policía Nacional ha lanzado un aviso para toda la sociedad española: el DNI se puede renovar antes de que caduque, pero solamente con seis meses de antelación. Este plazo se incrementa a un año en el caso del pasaporte.

Todos los documentos llevan impresos en su anverso su fecha de validez o fecha de caducidad. Para evitar problemas, es recomendable pedir cita previa para renovarlo con antelación de varias semanas, debido a que las comisarías del DNI son pocas y trabajan con amplios plazos.

-Documentación a presentar

Además, esta entidad ha utilizado esta publicación para recordar que “para renovar el DNI tienes que traer el antiguo y, en caso de pérdida o extravío, aportar la denuncia previa”. Por si esto fuera poco, la persona en cuestión también deberá presentar:

  • Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32x26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
  • Tasa de renovación del DNI. Se podrá hacer en la misma oficina de expedición, aportando el importe exacto en efectivo o de manera online y con tarjeta de crédito o débito, justo al finalizar el proceso de solicitud para cita previa del documento nacional de identidad, desde el portal web de la Policía Nacional. En la actualidad, renovar el DNI exige el pago de una tasa por renovación de 12 euros.

“Si la renovación del DNI es para un menor de 14 años, debe ir acompañado de madre padre o tutor legal. Si lo que quiere renovar es el pasaporte, entonces el menor debe ir acompañado de los dos o que uno de ellos firme una autorización expresa en comisaría”, destaca la Policía, que recuerda también que para renovar el pasaporte se necesita que el DNI esté en vigor.

Período de vigencia

Aunque este documento deberá renovarse cada cierto tiempo, dependiendo de la edad que tengas el período de vigencia cambia:

  • Menores de 5 años: el DNI debe renovarse cada 2 años.
  • Entre los 5 y los 30 años: el DNI tiene una validez de 5 años.
  • Entre los 30 y los 70 años: el DNI tiene una validez de 10 años.
  • Mayores de 70 años o mayores de 30 años que acrediten la condición de gran invalidez: el DNI tiene validez vitalicia.

No es el primer aviso a través de las redes sociales

Este no es el primer aviso de la Policía a través de las redes sociales relacionado con los DNI. Hace varios días, la entidad advirtió a los usuarios de que si reciben un email sobre los certificados del DNI, no se trata de un bulo o un intento de estafa, sino de un aviso para poder renovar los certificados del DNI, los cuales permiten identificar a las personas en la red.