NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Mercedes tendrá que esperar

Wolff, jefe de la escudería, descarta grandes actualizaciones a corto plazo. “Creo que sabemos lo que tenemos que hacer, pero no podemos apresurarnos”, dice.

Actualizado a
Mercedes' British driver Lewis Hamilton races out of pit lane during the 2024 Miami Formula One Grand Prix at Miami International Autodrome in Miami Gardens, Florida, on May 5, 2024. (Photo by GIORGIO VIERA / POOL / AFP)
GIORGIO VIERAAFP

El primer paso que ha dado Mercedes en este inicio de temporada ha estado marcado por la aceptación. La victoria de McLaren en Miami a manos de Norris sentenció definitivamente al W15 como el cuarto mejor monoplaza de la parrilla, y aunque en un primer momento pensaban en Ímola (del 17 al 19 de mayo) como el escenario idóneo para probar grandes novedades, la situación actual invita a la prudencia. Russell ya ha asumido que “serán carreras dolorosas” para la escudería de Brackley en el futuro próximo y su jefe, Toto Wolff, descarta que sus grandes actualizaciones de este 2024 lleguen a corto plazo. Desde la fábrica están preocupados porque el comportamiento del coche cambia bruscamente incluso durante una misma carrera y por lo tanto, las pruebas deberán esperar: “Creo que sabemos lo que tenemos que hacer, pero tampoco podemos apresurarnos”.

El dirigente austriaco adelantó en Sky Sports F1 que tocará esperar algunos grandes premios para que las evoluciones aterricen en el circuito. Es la tercera temporada consecutiva (desde que lucharon el Mundial de 2021 con Verstappen) en la que Mercedes comienza con dificultades. Y a pesar de que existe la necesidad de revertir la situación, las consecuencias del efecto suelo siguen siendo uno de los grandes quebraderos de cabeza en Brackley. Aunque Wolff cree que cada vez están más cerca de encontrar una solución: “Creo que entendemos mucho mejor lo que es necesario para tener el coche en el mejor espacio, porque es muy claro lo que hace, dónde y por qué sufre”.

Renunciar a las evoluciones en este doblete europeo (después de Ímola llegara el GP de Mónaco) no es sinónimo de un parón en Brackley. “El equipo de carreras está haciendo un buen trabajo y la fábrica está con la sexta marcha puesta para llevar al circuito las cosas que consideramos de gran ayuda”, explica Wolff. ¿Por qué la espera? Toto responde: “Tenemos que estar seguros de lo que mandamos a producción y una vez que llegan, (las piezas) necesitan ser sólidas, por que es cuestión de varias semanas”.

“La oficina de diseño está dándolo todo junto a la de operación de producción”, insiste el dirigente austriaco, que a la espera de recibir buenas noticias en su propia escudería, celebra el triunfo de McLaren con el motor Mercedes: “Ganaron limpiamente en Miami con un motor Mercedes (fue el primer triunfo desde el GP de Brasil 2022). Es muy importante para nosotros ver que puedes dar estos pasos hacia delante si traes las mejoras adecuadas”.

Normas