NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | ÍMOLA

Caras largas en Ferrari

“No podemos estar contentos”, dice Leclerc, que aspiraba a una pole en Ímola: “Estamos más atrás de lo que esperábamos”. El ritmo de McLaren preocupa.

ÍmolaActualizado a
Charles Leclerc (Ferrari SF-24). Ímola, Italia. F1 2024.
DANILO DI GIOVANNIEFE

A Ferrari le gustan los golpes de efecto en casa, las primeras filas copadas por dos coches rojos mientras suena el himno italiano y las fuerzas aéreas pintan el cielo con la Tricolor. No será así en Ímola. En el circuito que lleva por nombre al fundador de la escudería de Maranello. Verstappen defiende la pole con un Red Bull menos sólido, pero muy fuerte; y Norris completa la primera línea con el McLaren que puede revolucionar la temporada 2024. Piastri debió ser segundo, pero una sanción en parrilla le retrasa hasta la quinta plaza. Solo eso da aire a Leclerc (3º) y Sainz (4º), quienes ocupan la segunda línea de la parrilla. El objetivo de ambos, con la boca grande, es la victoria. Con la boca pequeña, bastaría un podio para saciar el hambre de los tifosi.

Leclerc fue abiertamente crítico al bajarse del coche, porque las expectativas eran más elevadas. “No podemos estar contentos. Lo bueno es que la mejora hace exactamente lo que esperábamos, eso es positivo. Pero en una pista como esta no nos beneficiamos y nuestro objetivo era la pole. El viernes fuimos fuertes, pero tienes la duda de las cargas de combustible. Ahora no hay dudas, estamos más atrás de lo que esperábamos. Mi vuelta fue buena, no había mucho más. En carrera somos bastante fuertes, pero en una pista como esta la posición de pista es muy importante y no espero una carrera fácil, aunque el objetivo es la victoria”, dijo el monegasco.

“Hay más potencial. Pero fue un poco peor de lo esperado, esperábamos estar algo más cerca. Aunque la temporada es larga y habrá oportunidades para extraer más de este paquete”, opina sobre las evoluciones. Amplía: “Es una pista con cambios de dirección, con pianos en los que la aerodinámica cambia, y las diferencias pequeñas son menos claras. Puede que no sea la mejor para nosotros, si un coche es muy bueno sobre los pianos puede marcar más diferencias que una mejora aerodinámica. Por eso digo que no vemos todo el potencial de esta evolución”.

Pero McLaren preocupa, primero por el subidón de un día para otro: “Creo que llevaban más combustible el viernes, o un motor más bajo”. Y después, porque el ritmo de carrera de Piastri y Norris, según se vio el viernes, es incluso superior a Red Bull: “Son muy fuertes, también en las tandas largas”.

Sainz también habla del paso adelante del MCL38 en los últimos grandes premios: “Ya vimos en Miami, con esa clasificación en la que iban volando con neumáticos medios, que habían dado un paso muy grande adelante. Llegamos a un circuito McLaren como Ímola y es muy difícil ganarles. No sé por qué la gente esperaba este fin de semana pole y victoria de Ferrari, quizás porque vieron el paquete nuevo, un coche casi nuevo, y pensaban que íbamos a volar aquí. Es un circuito McLaren y Red Bull y por muchas evoluciones que traigas, siempre va a costar”, dice Carlos, optimista: “Entre todo el equipo intentaremos llegar al podio con alguno de los dos coches y poner a McLaren en un aprieto, ver cómo podemos ganarles. Luchar por la victoria será complicado, son muchas posiciones en un circuito en el que es difícil adelantar. Pero mira lo que pasó en Miami, hay que aprender de ese tipo de carreras y ver que todavía está todo por disputarse”.

Normas