Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Simone Biles, la mejor gimnasta de la historia es estadounidense

Especial | Día de la Mujer

8-M: las mujeres que inspiraron a Estados Unidos en 2024

Estados Unidos

El deporte femenino es trascendental en EEUU. Si bien existen brechas por cerrar, múltiples mujeres han puesto el ejemplo. En 2024, el escenario fue suyo.

Desde 1975, las Naciones Unidas oficializaron el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en el que se conmemora la reivindicación de los derechos de las mujeres y de la lucha por la igualdad de género.

Te puede interesar - Next Gen W: promesas del deporte que inspiran a millones

Parte importante de la búsqueda de estos derechos se han desarrollado en el ámbito deportivo, en el que los progresos en las disciplinas también se acompañan de luchas sociales en las que varias mujeres han sido pioneras y han marcado precedente en el deporte mundial.

Por ello, en el marco de este 8 de marzo del 2025, te presentamos a las deportistas más destacadas en el último año en Estados Unidos.

Ampliar
discanGetty Images

USWNT

La selección femenina de fútbol de Estados Unidos se caracteriza por mantener no sólo una alta competitividad dentro de la disciplina, sino también por ser pioneras en la constante búsqueda de derechos, igualdades y mejoras integrales en cuanto al deporte femenino. El USWNT se colgó el oro en los Juegos Olímpicos de París y se mantienen como una de las potencias más importantes; sin embargo, su mayor mérito es el conseguir el Equal Pay con el que alcanzaron una paridad salarial en comparación con su contraparte masculina.

Ampliar

Diana Taurasi

La histórica basquetbolista que anunció su retiro a los 42 años no sólo presume una exitosa carrera llena de récords, su legado va más allá de la duela. Taurasi presume seis oros olímpicos y es la máxima anotadora en la historia de la WNBA, lo que la convierte en una de las máximas referentes del baloncesto mundial.

Ampliar

Caitlin Clark

Cumplirá en abril un año como profesional, pero desde antes de su llegada a Indiana ya había hecho historia. Clark es histórica en la NCAA y ayudó a romper récords de audiencia. El día en el que fue seleccionada por el Fever, su jersey quedó agotado tan sólo una hora después del anuncio oficial, lo que proyectó un mensaje muy potente sobre el alcance del deporte colegial a través de una figura femenina.

Ampliar

Simone Biles

La reina de la gimnasia ha dejado claro que su historia en el deporte no pretende emular el de ninguna otra figura. “No soy el próximo Usain Bolt o Michael Phelps, soy la primera Simone Biles”, dijo en alguna ocasión. Aunque presume 11 medallas olímpicas y 30 medallas en Campeonatos del Mundo, su legado más importante ha estado en traer a la mesa la discusión sobre el cuidado de la salud mental en los atletas. Su lucha señaló la importancia de cuidar de manera íntegra a los deportistas y dejar atrás un tema tabú que a lo largo del tiempo ha impactado de diversas maneras a los protagonistas del deporte élite.

Ampliar

Katie Ledecky

La estadounidense es la nadadora más ganadora de todos los tiempos y presume más oros mundiales que Michael Phelps. Ledecky es una devoradora de récords y un referente olímpico que ha ganado un importante lugar en la historia. Ha acaparado reflectores como una de las deportistas más exitosas en la historia de los Juegos Olímpicos y la natación mundial.

Ampliar
Normas