Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
ONE FC

Jake Peacock, el luchador de Muay Thai que pelea sin un brazo

El peleador anglocanadiense debuta este viernes en ONE, la promotora más importante del mundo de su disciplina. Su curiosa forma de aprovechar su ‘desventaja’ está dando la vuelta al mundo.

Jake Peacock, el luchador de Muay Thai que pelea sin un brazo
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

Este viernes, en horario vespertino tailandés, se celebra en Bangkok un nuevo evento de ONE, la promotora líder en Asia de deportes de combate. La gran particularidad de esta compañía con respecto al resto de las de primer nivel es que suele mezclar combates de varias disciplinas en sus carteleras. En esta ocasión se podrá disfrutar de diferentes enfrentamientos de kickboxing y Muay Thai.

Pese a que la estelar del evento enfrenta a Superbon y Marat Grigorian por el título interino del peso pluma de kickboxing, la pelea más mediática en occidente es sin duda el Peacock vs Shinjo. La particularidad de este combate es que el canadiense es conocido por una particularidad física: su brazo derecho es notablemente más corto y carece de muñeca y mano.

Jake Peacock, el luchador de Muay Thai que pelea sin un brazo

Peacock ha sabido usar su discapacidad como una alternativa más que válida. El anglocanadiense ha adaptado su estilo a una pelea de corta distancia en la que su brazo derecho es útil a la hora de golpear y desviar los ataques de su oponente. Así es como el peleador de 30 años se abrió paso a través de Road to ONE, el torneo clasificatorio que busca cazar talentos mundiales para la compañía.

Un problema con la banda amniótica

Jake Peacock cuenta con una extremidad más corta ya desde su nacimiento. Según ha revelado el propio peleador en una entrevista con Sports Illustrated, su condición se debe a un problema en el embarazo. Resulta que una de las bandas amnióticas se enredó en su brazo, impidiendo que se desarrollase correctamente.

Noticias relacionadas

Como nunca tuvo esa mano derecha, Peacock siempre ha tenido que adaptarse a realizar las diferentes actividades de una forma diferente. De niño practicaba baloncesto y fútbol sin ningún reparo. El mundo de las peleas lo descubrió al defenderse de un compañero que se burlaba de su aspecto físico, momento en el que se dio cuenta que “no iba a permitir que la gente lo menospreciase por como era”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte