Extraterrestre Poatan: rebote de 15,8 kilos en 24 horas
El campeón de peso semipesado es probablemente el peleador que más kilos recupera entre pesaje y combate. Este viernes se levantó pesando 93 kilos.


Alex Pereira lo ha vuelto ha hacer. El ‘Poatan’, uno de los peleadores más letales de la historia de las MMA, ha vuelto a hacer alarde de su enorme físico privilegiado al rebotar un total de 15,8 kilos en las últimas 24 horas. A las 9 de la mañana del pasado viernes hora de Las Vegas, el brasileño se subió a la báscula en 93 kilos. En su última historia de Instagram ha mostrado que ya se encuentra en 109 kilos.
Prácticamente un peso pesado fuera de campamento y más alto que casi cualquier peleador del róster de UFC, Pereira es una fuerza de la naturaleza muy diferente a casi todo lo que hemos visto previamente. Hasta se hace difícil pensar en que no hace tanto tiempo, este peleador se erigió como campeón de peso medio, una categoría cerca de 30 kilos por debajo de su peso natural.

Fruto de su trabajo, disciplina y también un don innato, Pereira es capaz de, a pesar de su enorme musculatura, reducir muchos kilos en los últimos días de recorte, lo que le dota de una ventaja física tanto a la hora de golpear como la de encajar los golpes. Ese punto le permite fulminar a cualquier rival que se le cruce con tan solo un golpe con su mano izquierda.
Un reto diferente
Pese a que viene en su mejor momento, el ‘Poatan’ enfrenta una de las peleas en las que menos favorito es desde que se ubicó como campeón del semipesado. En una categoría repleta de noqueadores, la lucha de Ankalaev abre un espacio para las incógnitas con respecto a la defensa de derribos que podrá llegar a emplear un striker puro como es Pereira, en una noche que se le puede hacer muy larga.
Por ese encontronazo de químicas, y apelando a la historia siempre que se han enfrentado un pegador y un luchador, es que Ankalaev puede aguar perfectamente la fiesta a un Alex Pereira cuya prioridad es mantener la pelea de pie. Por otro lado, el ‘Poatan’ necesitará uno de esos terroríficos golpes ante los que han sucumbido cada una de sus víctimas y que este sábado puede convertirle en una leyenda que tenga muy pocos nombres por encima en la historia.
El proceso de un corte de peso
El recorte de peso sigue siendo pieza fundamental de los deportes e combate cuando se llega a un nivel élite. Este proceso conlleva una serie de pasos que siempre deben estar controlados por un equipo médico especializado en estos campos, ya que se somete al peleador a un déficit calórico muy elevado, y en gran parte de los casos, a un grado de deshidratación notable en las horas previas al pesaje.
La mayoría de recortes empiezan con varias semanas de plazo, entorno a seis. La primera una etapa está basada en el cambio de alimentación: se reduce la aportación calórica y prácticamente se restringen los carbohidratos y algunos tipos de grasas.
La segunda etapa es la más agresiva para el cuerpo y la mente del atleta: durante las últimas horas antes de subirse a la báscula, los luchadores se someten a saunas, se elimina el consumo de alimentos y se realiza lo que se llama una carga de agua, un método que se basa en ingerir una gran cantidad de líquido, para luego ir reduciendo hasta que no se bebe nada. De esta forma, los riñones buscan y expulsan todo el agua del cuerpo.

Una vez restringido el agua también, el deportista se somete a saunas para sacar aún más líquido a través del sudor, a la vez que realiza ejercicio continúo para seguir perdiendo grasa y agua, incluso de los órganos principales.
Esta práctica es nociva para el cuerpo, sobre todo si se prolonga en el tiempo. Es por eso que muchos peleadores acaban optando por dar el salto a una categoría superior y evitando así un castigo brutal para el cuerpo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos