Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
ESTADOS UNIDOS | PEDRO DE LA VEGA

Pedro de la Vega, a un paso de la MLS

Seattle Sounders tendría en su hoja de ruta para la próxima temporada al delantero de 22 años del Lanús argentino. En el pasado sonó para dar el salto a Europa.

Pedro de la Vega, a un paso de la MLS
Eduardo Burgos Rodríguez
Nacido en Santa Cruz de la Sierra en 1999, pero criado en Madrid. Estudió periodismo en la Universidad Complutense, entrando en la sección SEO del AS en 2021 en su tercer año universitario. Desde pequeño sabía que su futuro pasaba por el periodismo. Es un loco del Big Data y la IA aplicada al deporte. En su tiempo libre disfruta del Nano en la F1.
Actualizado a

La MLS vuelve a acudir al mercado argentino para reforzarse de cara al futuro. Según apunta The Athletic, Seattle Sounders tendría puesto el ojo en firmar en la próxima ventana de transferencias a Pedro de la Vega. El delantero de 22 años está considerado como uno de los mejores jugadores salidos de Lanús en los últimos años, inclusive estando a punto de dar el salto a Europa en los dos años anteriores. Si bien el traspaso De la Vega aún no está cerrado, se espera que pueda firmar en los próximos días o semanas.

Pedro de la Vega está a escasos pasos de salir de Argentina a un fútbol que comienza a tener un especial acento gaucho. El delantero viene de cerrar una temporada buena con Lanús, marcando cinco goles y repartiendo siete asistencias para convertirse en la mejor amenaza del Grana. Con un valor de mercado de casi siete millones, según la web Transfermarkt, ‘Pepo’ es el jugador más caro de todo Lanús. Si bien las cantidades oficiales aún no han salido a la luz, se espera que la directiva del club pueda sacar un gran pellizco de su joven promesa.

En sus inicios, la carrera de Pedro de la Vega estaba llamada a ser histórica. Debutando con el primer equipo de Lanús en 2018 con apenas 17 años, 7 meses y 9 días, de la Vega pronto personificó el sueño de toda la afición del Grana gracias a su desparpajo con la pelota y personalidad dentro y fuera del campo. Sin embargo, una desafortunada lesión del ligamento cruzado cortó en seco su proyección justamente cuando el salto a Europa estaba más cerca que nunca. En Argentina día tras día salía que equipos como el Sevilla, Betis, Fiorentina, Genoa o Brighton tenía a ‘Pepo’ en su lista de futuribles.

La MLS se argentiniza

Desde hace varias temporadas la MLS ha estado intentando atraer talento joven a Estados Unidos para fortalecer la liga de cara al futuro. Jugadores como Thiago Almada o Matías Pellegrini, con mayor o menor éxito, se podrían considerar como la primera piedra del millonario proyecto del comisionado norteamericano para ello. Sin embargo, en las dos últimas ventanas varios argentinos hicieron las maletas para poner rumbo al norte del continente en un movimiento para muchos extraños, pero que poco a poco comienza a dar sus frutos.

Noticias relacionadas

Algunos de los argentinos menores de 25 años que han llegado a la MLS en el últimos años:

  • Tomás Avilés: 19 años, Inter Miami.
  • Facundo Farías: 21 años, Inter Miami.
  • Julián Fernández: 19 años, New York City.
  • Julián Aude: 20 años, LA Galaxy.
  • Alan Velasco: 21 años, Dallas.
  • Tomás Chancalay: 24 años, New England Revolution.
  • Álvaro Barreal: 23 años, Cincinnati.
  • Enzo Copetti: 27 años, Charlotte (Excepción: fue el máximo goleador de Racing en la 21/22).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol