Luis Suárez es inmortal
A sus 38 años, Luis Suárez no deja de sorprender al otro lado del charco. Sin Messi, el delantero es la gran referencia de un Inter Miami que pelea por todo.


Pasará el tiempo, pero Luis Suárez (Salto, 1987) tiene guardado su sitio en la historia. Camino a los 40, el uruguayo sigue demostrando temporada a temporada que aún tiene cuerda para rato. Sin Messi, el Inter Miami se encomienda al ‘Pistolero’ para otear una temporada marcada por varios retos, desde la propia MLS, pasando por la Conchampions hasta el Mundial de Clubes de este verano.
El 2025 no podría haber empezado mejor para Suárez. En sus tres últimos partidos con las ‘Garzas’ ha roto todos los moldes: tres goles, cuatro asistencias y dos MVPs. Solo Jordi Alba le ha conseguido arrebatar el pleno durante ese periodo. Cuando Messi no está, el charrúa sale a salvar los muebles, primero con el ‘Tata’ Martino y ahora con Mascherano. Es imprescindible, tanto dentro como fuera del campo.

Sus problemas físicos fueron una de las comidillas de los medios durante la pretemporada. La falta de ritmo por su rodilla o su condición física fueron uno de los debates en los medios estadounidenses, pero el charrúa supo responder haciendo lo que mejor sabe, marcar. Los retos para el Inter Miami son mayúsculos, la directiva así lo sabe, pero con Suárez todo es posible.
El fútbol como forma de vida
La irrupción de los cuatro magníficos en Estados Unidos ha traído cola. Sin ser el soccer el deporte rey en el país, la llegada de Messi, Suárez, Alba y Busquets fue una firme apuesta de la MLS para explotar un mercado aún en construcción. Y es que Estados Unidos será el epicentro del fútbol en los próximos años, con Mundial de Clubes, Mundial y Juegos Olímpicos (Los Ángeles) marcados en rojo.
“Señalaría la influencia que Leo (Messi) y otros jugadores han tenido en cuanto a la estructura juvenil en el Inter Miami y cómo la academia ha crecido en tiempos recientes. Eso establece niveles de expectativa para el futuro respecto al crecimiento del juego, que no es el deporte número uno aquí”, comentó Lucho en una entrevista para la FIFA.
Pero Suárez va mucho más allá. El Inter Miami quiere competir contra los grandes mercados, y qué mejor forma de hacerlo que con grandes figuras. “El mensaje que estamos transmitiendo es especial. Es parte de los esfuerzos que hacemos para que el fútbol se convierta al menos en el segundo deporte más grande del país, porque con la NBA y la NFL, la competencia es feroz, dentro de unos pocos años.”
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos