Maxi Falcón: “Vine a Inter Miami para tomar confianza”
El defensor uruguayo habló con AS USA Latino sobre cómo ha sido su adaptación a Inter Miami y lo que representa para él tener a Messi y Suárez como compañeros.

Con apenas dos partidos disputados en Concacaf Champions Cup, pero con su debut pendiente en MLS, es como el defensor uruguayo de Inter Miami, Maxi Falcón atendió en entrevista a AS USA Latino, charla en la que el futbolista nacido en Paysandú, Uruguay, repasa un poco cómo ha sido su carrera hasta llegar al momento actual en Inter Miami, en donde al igual que muchos de sus compañeros que recientemente se integraron al club, cumplen un sueño de jugar rodeados de figuras de la talla de Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets o Jordi Alba.
Maximiliano Falcón, quien llegó para esta temporada 2025 de MLS a Inter Miami procedente de Colo Colo, relató a AS cómo fue que tomó la decisión de dejar al cuadro chileno y vivir esa nueva experiencia en Estados Unidos, asegurando que lo económico no fue un factor determinante, pues su intención es retomar confianza y buscar dar un nuevo salto en su carrera.
“Sea Europa o sea algo mejor en lo económico, uno siempre apunta a seguir creciendo, sea en lo deportivo o en lo económico. Pero la decisión de venir acá no fue tanto en lo económico, sino de agarrar un poco más de confianza y hacer entender por ahí al entorno de que tengo edad para dar un poco más, que estoy vigente y en mi mejor edad y una de las cosas con las que vine para acá es estar rodeado de tanta gente que ha competido y ganado tanto y formar un hábito que me ayude a estirar la carrera mucho más, porque hoy en día el jugador de fútbol depende de eso y eso se hace entrenando bien y descansando bien y si no cuidas la herramienta de trabajo que es el cuerpo, no alcanza. Mi idea es dar lo máximo hasta que alcance y si mañana me tengo que retirar estar tranquilo de que lo di todo”, relata Maxi Falcón a AS USA.
- ¿Cómo van estas primeras semanas en el club?
El otro día de local pude sumar bastantes minutos, después de tres meses y medio que no jugaba un partido oficial y se siente el ritmo. Pero la verdad que me han recibido de la mejor manera, no solo el cuerpo técnico, sino mis compañeros han sabido entender cómo venía y hay que irse afianzando a los entrenamientos e ir sumando los minutos que se puedan, pero tampoco a lo loco porque el cuerpo también uno tiene que hacerle caso y es mejor esperar unas semanitas más antes de volverse loco, hay un buen plantel y todos los jugadores lo han hecho de gran manera y eso da tranquilidad para prepararse bien, si es necesario esperar unos días más hay que hacerlo para agarrar ritmo y seguir todo el año y sumar cuando toque.
- ¿Has hablado con Messi o todavía son conversaciones muy cortas?
Más que nada en los entrenamientos y en la cancha y lo que pretende, trato de siempre escucharlo porque es una persona que ha ganado todo y que tiene todo súper claro y está bueno escuchar y aprender de personas como él y quizá algún juvenil porque siempre se puede aprender o escuchar cuando uno no ve algo y por ahí está bueno aprender, tenemos ese chip todos. Con Messi fuera de la cancha hemos cruzado pocas palabras, pero también por ahí lo pueden agobiar mucho, es una persona súper tranquila, pero siempre está queriendo ayudar y eso es lo importante.

- ¿Qué te ha parecido la liga hasta ahora?
Lo he comentado con mis compañeros, hemos hablado de que son muy físicos, muy rápidos, generalmente apuestan a jugar al error y salir al contragolpe que es lo que esperan muchos equipos y hay que estar preparados para eso. Sabemos que con nuestro estilo de juego hacemos un bloque corto y sabemos que hay espacios a la espalda siendo defensores y viendo que esas pelotas por ahí nos pueden hacer daño y cuando hay que sufrir y replegarse en zona baja también lo hacemos. Es fútbol, el equipo rival también juega y por más que tengas una idea para plasmar el rival no te deja y hay que adaptarse a lo que es el partido.
- ¿Te ha ‘apadrinado’ de cierto modo Luis Suárez por ser uruguayo y por tener tiempo en el club?
El primer día que tuvimos acá me senté a lado de él, tomamos mate, charlamos y demás y me ha ayudado bastante a entender otra cultura, otro idioma, en mi caso no tengo muy claro el inglés aún, pero esas pequeñas ayudas como el tema de la casa, el supermercado no suelen ser tan importantes, pero sí lo son y es bueno sentir ese respaldo de Luis que es uruguayo, pero en general de todos que han aportado su granito de arena y habla del buen grupo que tenemos.
- ¿Cómo fue vivir el descenso y la gloria con Colo Colo?
Yo llegué en un momento en que estábamos peleando el descenso, salvamos el descenso, fue un momento complicado, porque Colo Colo tiene mucha gente y siente cada derrota y la gente te lo transmite a flor de piel. Es algo muy lindo lo que vivi en el club, supimos sobrellevar el momento y después al año siguiente o al otro salimos campeones y al final pude acumular títulos que fue importante y nos ayudó a mantener una mentalidad ganadora y jugar en un equipo grande para saber ser protagonistas.
- ¿En qué liga de Europa crees que tu estilo pueda encajar?
El fútbol italiano es como más defensivo y por ahí puede ser uno de los que más me llame la atención, pero eso es relativo, yo lo digo viéndolo por la tele, viendo cómo se defienden los equipos, pero es relativo, el fútbol es muy de momentos, capaz que te digo Italia, voy y no rindo, pero capaz que digo otro equipo de España o de Alemania y capaz que termino rindiendo y rompiéndola. Es mucho de momentos, del técnico que esté, de los compañeros que tengas, siempre influye si tienes un buen plantel respaldándote, el fútbol es muy de detalles y lo que depende de cada uno es estar bien preparado y dar el 100% y después se verá si alcanza o no alcanza.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos