Mundial de Clubes 2025

Marcelo Gallardo y River Plate no están cómodos en Seattle

Seattle es la sede más norteña del Mundial de Clubes. Algunos aficionados de River se han trasladado hasta la ciudad, aunque no en masa.

Marcelo Gallardo, entrenador de River Plate, que disputará el Mundial de Clubes 2025. Debutará vs. Urawa Red Diamonds, en Seatte.
BUDA MENDES | AFP
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Seattle, Washington Actualizado a

El contraste es notorio. Miles y miles de aficionados de Boca Juniors copan las playas de Miami y entonan a todo pulmón los cánticos xeneizes. El ambiente de Mundial lo han puesto los ‘bosteros’. En Miami sí se siente como un Mundial. La postal es opuesta en Seattle. El Sounders movilizó a sólo 30,000 aficionados, de 68,000, en su casa, contra el campeón de la Copa Libertadores. 50% de capacidad, como anfitriones del Mundial de Clubes. En las calles, apenas se aprecia movimiento. Y un puñado de aficionados de River por el Pike Place Market. Poco más. Ni los coros desaforados, ni la invasión azul y oro de Miami.

Seattle es la sede más lejana del Mundial. A sólo 200 kilómetros de la frontera con Canadá. A cinco horas de vuelo desde la Ciudad de México y, al menos, 16 desde Buenos Aires, escala mediante. A Marcelo Gallardo no le agrada mucho el panorama. Siente la ausencia del calor de casa. “El sorteo no nos benefició en ese aspecto. Iba a ser un lugar de demasiada distancia para llegar e iba a ser demasiado el esfuerzo económico para los hinchas que se acercaran hasta acá. No nos tocó una sede mucho más amena para nuestros hinchas, pero los que estén presentes se van a hacer sentir y mucho. Espero que podamos retribuirles con buenos partidos”, soltó en conferencia de prensa en el Lumen Field, en la víspera de su debut en el Mundial de Clubes 2025, frente al japonés Urawa Red Diamonds.

Marcelo Gallardo y River Plate no están cómodos en Seattle

No pinta para que las cosas cambien para el martes. River Plate y Urawa abrirán el grupo E en Seattle, al mediodía, en jornada laboral de media semana y sin haber vendido todos los boletos. Voluntarios de FIFA, incluso, especulan con que algunas entradas podrían repartirse de forma gratuita a la población local. Lo que es un hecho es que el Lumen Field tampoco lucirá sus mejores galas este martes en la presentación de los ‘Millonarios’ de Franco Mastantuono, el fichaje estelar del Real Madrid. Pese a eso, Gallardo vaticina que quienes estén, sean 100 o 1,000, los que sean, alentarán a los de Núñez como en el mismísimo Monumental. Que Seattle se asemeje lo más posible a Buenos Aires, pese a la distancia.

Sin problemas con la cancha

Noticias relacionadas

Uno de los problemas de la Copa América de 2024 fue la calidad de los campos de juego estadounidenses. Scaloni, Gareca, Dorival, Bielsa; varios de los entrenadores más importantes del torneo criticaron al césped de los estadios: resecos, enlodados, disparejos, quemados. La transición del pasto artificial al natural en varios recintos, como Atlanta y Los Ángeles, pasó factura. Ahora, la situación es un tanto mejor, a decir de Gallardo. “El campo de juego, a comparación del año pasado con la Copa América... han evaluado la posibilidad de mejorarlo. No se ha levantado tanto. Está bastante bien. No creo que haya problema con eso”. La pelota correrá limpia en sobre el tapete del Lumen Field.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol