Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
Liga MX

Liga MX, la liga de las estrellas

El Clausura 2025 es una de las ediciones más atractivas de la Liga MX para el público internacional. El torneo ha adquirido lustre gracias a los fichajes.

Imagen montaje de Lucas Ocampos, André-Pierre Gignac, James Rodríguez, Sergio Canales, Salomón Rondón
Jhonatan González
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Estados Unidos Actualizado a

Pocas veces la Liga MX aglutinó a tantas figuras del fútbol internacional como en el Clausura 2025. Es, acaso, la edición más llamativa en la historia del campeonato doméstico mexicano; al menos, fronteras afuera. La razón: los equipos han decidido armarse con calidad foránea para tumbar la hegemonía del tricampeón América y, además, presentarse con decoro en el máximo escenario, el expandido Mundial de Clubes. La nueva ‘liga de las estrellas’ del continente americano.

Te puede interesar - México - Argentina: Una rivalidad que se ha trasladado a Concacaf

James Rodríguez es la más reciente adición al abanico de figuras que desfilan en el fútbol mexicano. Su llegada le ha dado un salto de notoriedad a nivel mundial a la Liga MX que suele tener muy de vez en cuando. Antes del colombiano ya destilaban su calidad en las canchas de la Primera División Mexicana estelas como el español Sergio Canales y el argentino Lucas Ocampos, en Monterrey; el venezolano Salomón Rondón, con Pachuca; y el francés, la leyenda histórica de los Tigres de la UANL, André-Pierre Gignac. Los cinco integran la nada despreciable carta de presentación de la Liga MX ante el planeta fútbol.

James Rodríguez

El ‘10′ de la Selección Colombia rescindió su contrato con el Rayo Vallecano para llegar al Club León, en busca de regularidad y minutos de juego, con el Mundial de 2026 en el horizonte. El Mundial de Clubes fue el pretexto perfecto para que los ‘esmeraldas’ rompieran el mercado con uno de los fichajes más importantes en la historia de la Liga MX. James ya debutó en el circuito, al entrar de cambio en la victoria 1-2 de León sobre el Atlas en la jornada 2 del Clausura 2025. Muchas cosas se esperan del de Cúcuta. Su currículum (Real Madrid, Everton, Porto, Mónaco, Bayern Múnich, dos Mundiales, Bota de Oro de Brasil 2014) lo amparan.

Sergio Canales

El exReal Madrid y Real Betis no ha decepcionado en su paso por el fútbol mexicano. A un año y medio desde su fichaje, el seleccionado español ya está considerado como uno de los mejores jugadores de la liga. Su pierna izquierda rebosa talento. Sus goles de tiro libre y de larga distancia desde el costado derecho ya son marca registrada. Gran parte de la carga ofensiva de los Rayados pasa por los pies de ‘El Mago’, como ya se le conoce en Guadalupe, Nuevo León. Ha jugado 50 partidos de liga, con 22 goles y nueve asistencias en su haber. Ha cumplido, con creces. Sólo le queda pendiente el ansiado título, su máximo propósito.

Lucas Ocampos

La exfigura del Sevilla, doble campeón de Europa League, arribó a la Sultana del Norte para apoyar a Canales en el frente de ataque de Rayados. Le ha costado entrar en ritmo de competencia, pero se acercó a su mejor versión en la Liguilla del Apertura 2024. Ha disputado 14 duelos en la Liga MX, con registro de dos anotaciones y cinco pases de gol. El Clausura 2025 aguarda por su explosión definitiva. La afición en el Estadio BBVA (y Martín Demichelis) lo espera.

Salomón Rondón

Por nombre no sólo es una de las grandes figuras de la Liga MX. También lo es por rendimiento. Brilló con intensidad en 2024: en el Clausura, Concachampions y la Copa Intercontinental. Es la gran cara internacional del Pachuca; su estandarte rumbo al Mundial de Clubes del próximo verano. Ya perforó las redes rivales en 26 ocasiones vistiendo los colores de los Tuzos (15 en liga), se consagró campeón de goleo del Clausura 2024, y alzó la Concachampions al derrotar en la final a Columbus Crew (3-0). Estrella en el West Bromwich, Newcastle, Málaga y Zénit de San Petersburgo, ahora abandera a la joven plantilla hidalguense en un año trascendental para la institución.

André-Pierre Gignac

Un viejo conocido de la Liga MX. En el Olympique Marseille y Toulouse aún le extrañan. Qué más queda por decir del genio francés que ha reconfigurado para siempre la historia de los Tigres de la UANL. Su retiro ya no está lejos, pero ‘Dedé' aún tiene gasolina en el tanque. Ya superó los 400 partidos y 200 goles con los felinos regiomontanos, ha levantado el cetro de la Liga MX cinco veces, y está ampliamente valorado como uno de los más grandes extranjeros que ha pasado por el campeonato. Acaso, uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol mexicano. Sus mejores años ya quedaron atrás, pero aún así convirtió siete goles en el Apertura 2024. Atención a su ‘último baile’.

Menciones honoríficas

Noticias relacionadas

No sólo James Rodríguez, Sergio Canales, Lucas Ocampos, Salomón Rondón y André-Pierre Gignac brindan rostro reconocible a la Liga MX. Paulinho, exgoleador del Sporting Lisboa y campeón de Portugal, despunta a base de goles en los Diablos Rojos del Toluca, donde ya se ha convertido en ídolo. Oussama Idrissi, seleccionado marroquí, es uno de los futbolistas más diferenciales de la liga; su habilidad, curtida en Feyenoord, AZ Alkmaar y Sevilla, le ha servido para hacer suya la banda izquierda del Pachuca. Óliver Torres, notorio en el Sevilla y el Porto, apuntala al peligroso tridente de Rayados junto a Canales y Ocampos. Álvaro Fidalgo, de extracción madridista, ha logrado reconocimiento gracias a su fútbol práctico y elegante, trascendental para el tricampeonato americanista. El griego Giorgos Giakoumakis, exariete del Celtic Glasgow, Atlanta United y la selección de su país, da muestras de su contundencia cada semana con Cruz Azul.

Además, la presencia de íconos mexicanos como Chicharito y Andrés Guardado no deja de ser llamativa. La ‘liga de las estrellas’ tiene espacio para todos.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol