La Liga MX por fin tiene su baraja de estrellas
Por muchos años, la Liga MX intentó ensamblar una cartera de jugadores con renombre internacional para potenciar su imagen. Tras varios intentos, por fin ocurrió.


Sergio Ramos. James Rodríguez. Sergio Canales. Lucas Ocampos. Salomón Rondón. André-Pierre Gignac. La baraja de estrellas internacionales con la que la Liga MX llevaba soñando por años. El circuito por fin hizo realidad la aspiración que perseguía, al menos, desde los 90. Una liga vendible y con atractivo más allá de México y Estados Unidos.

No es que los equipos de la liga no lo intentaran. Ni que figuras de calado aterricen en la República. Desde Isidro Lángara, en los 30, hasta Eusebio y Grzegorz Lato, en los 70 y 80. Los personajes llegaban, pero a cuentagotas y de uno por uno. Hasta la década de los 90. En el curso 1997-1998, coincidieron en la Liga MX estelas como Emilio Butragueño, René Higuita, José Mari Bakero y Bernd Schuster. La primera gran vitrina que presentó el campeonato mexicano ante el mundo. Los resultados fueron dispares: ‘El Buitre’ brilló con intensidad, al llevar al incipiente Atlético Celaya hasta la final en 1996; el colombiano, el vasco, y el alemán pasaron casi testimoniales por Veracruz y Pumas, respectivamente. Antes, Míchel y Hugo Sánchez habían acompañado a Butragueño, su excompañero en el Real Madrid, en su aventura guanajuatense.
2015: Ronaldinho, Roque... y más
En la década de los 2000, hubo numerosos intentos por construir una alineación similar a la de los 90. Bebeto recaló en Toros Neza, pero no coincidió con nadie; Iván Zamorano desembarcó en América hasta 2001, cuando el brasileño ya había abandonado México después de anotar un sólo gol. En 2012, hubo otro amago: ‘Las Águilas’ estuvieron cerca de amarrar el fichaje de Pablo Aimar y Diego Forlán, aunado al de Raúl Tamudo en Pachuca, el único que se confirmó. Luis García Sanz, exBarcelona y Liverpool, que lideraba al Puebla, se quedó esperando por más compañía. Dos años después, ya en 2014, parecía que la baraja se haría realidad. Ronaldinho, el mismísimo Balón de Oro en 2004 y 2005, llegó a Querétaro, ante la sorpresa de todos, al tiempo en el que el paraguayo Roque Santa Cruz, exgoleador del Bayern Múnich, se enfundó la camiseta de Cruz Azul. Rafael Sóbis, además, se unió a Tigres como el primer fichaje de la ‘galática’ era felina. Por si faltara poco, Juan Arango, el venezolano ídolo del Borussia Mönchengladbach, una pierna zurda de culto, brilló al mismo tiempo en Tijuana. No obstante, los cuatro sólo coincidieron un semestre.

Para el Clausura 2018, la cartera volvió a lucir un tanto completa. André-Pierre Gignac ya se había consagrado como uno de los jugadores más trascendentales del fútbol mexicano. El francés, exOlympique Marseille, conjugó su talento con el del chileno Eduardo Vargas en la delantera regiomontana. En paralelo, Keisuke Honda, japonés que causara sensación con el Milan, defendía los colores de Pachuca; y Jérémy Ménez, francés que también despuntara como rossonero, llenó de ilusiones al americanismo. La vitrina, ahora sí repleta, duró poco: sólo un torneo. Y, salvo chispazos de Honda y la dupla Gignac-Vargas, poco más que escribir a casa.
2022: lo que pudo ser
Nos trasladamos ahora a 2022. Los Pumas anunciaron a Dani Alves como una de las mayores incorporaciones de la historia. Quien fuera el futbolista más ganador de los tiempos, multicampeón en Barcelona, PSG y Juventus, sólo duró cinco meses en México. Sus problemas con la ley española, acusado de violación, pusieron fin al ambicioso listado estelar de la Liga MX. Ya estaban en la Primera División Gignac, por supuesto, acompañado ahora de su compatriota Florian Thauvin, y Eduardo ‘Toto’ Salvio, también en Universidad. Los fichajes frustrados de Radamel Falcao, en Cruz Azul, y Edinson Cavani, con Toluca, evitó que lo de 2015 se repitiera.
Hasta que llegó 2025. Sergio Ramos. James Rodríguez. Sergio Canales. Lucas Ocampos. Salomón Rondón. Y sobrevive, aún, André-Pierre Gignac. Y también están figuras de ‘segundo orden’, pero con cierto renombre, como Óliver Torres, Paulinho, Oussama Idrissi, John Kennedy, Giorgos Giakoumakis. Y los locales Chicharito, Andrés Guardado, Héctor Herrera, que han vuelto a la tierra que los vio nacer para acercarse al retiro. ¿Estamos antes el prime de la Liga MX, finalmente?
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos