Infierno Mundial
Las altas temperaturas es otro tema que preocupa en el Mundial de Clubes de Estados Unidos, que apenas arranca en territorio norteamericano.


Las altas temperaturas alertan al mundo del fútbol. A un año de que se lleve a cabo la Copa del Mundo del 2026, el Mundial de Clubes ya comienza a sufrir los estragos del clima. Incluso las quejas no tardaron en llegar después de que el PSG y el Atlético de Madrid jugaron a más de 32 ° Celsius en su debut en el torneo, desde el Rose Bowl.
A pesar de que el mítico estadio que albergó la final en Estados Unidos 1994 no fue elegido para ser sede el próximo año, es protagonista del Mundial de Clubes, mientras que el SoFi Stadium, que será testigo del debut de la selección de Estados Unidos vivió el México vs República Dominicana de la Copa Oro a 28 grados Celsius.
“Es imposible, hace un calor terrible. Me dolían los dedos de los pies, me dolían las uñas de los pies, no podía parar y empezar... Es increíble” fueron las declaraciones de Marcos Llorente, jugador del Atlético de Madrid después del duelo ante el PSG en la ciudad de Los Ángeles.
Marcos Llorente did not enjoy playing in the California heat 🥵 pic.twitter.com/aXXm23YEg6
— OneFootball (@OneFootball) June 17, 2025
De los 11 estadios elegidos por la FIFA en México, Estados Unidos y Canadá, siete están programados para experimentar humedad y temperaturas “extremas” de más de 32 grados durante la próxima semana.
Se esperan hasta 32 grados cuando Juventus y Wydad Casablanca de Marruecos se tengan que medir en el Lincoln Financial Field, en la ciudad de Philadelphia, situación similar a la que jugarán Bayern y Benfica el martes 24 de junio en la ciudad de Charlotte.
Y esto apenas empieza
A principios de la próxima semana se esperan temperaturas de hasta casi 40 grados en las zonas de East Rutherford, Nueva Jersey, y Filadelfia.
“Es difícil. La primera vez en mi vida sentí un calor así”, dijo Anatoliy Trubin, guardameta del Benfica después del empate 2-2 del Benfica con Boca Juniors en el húmedo Miami Gardens, a 32 grados y jugando a las 18:00 horas locales.
Los jugadores tienen un descanso para tomar agua por mitad, durante el cual se cubren la cabeza y el cuello con toallas heladas, pero a algunos expertos les preocupa que eso no sea suficiente.
“La gente llenaba sus vasos (con agua) y se los tiraban a la espalda”, dijo. “Afortunadamente, tenían esas estaciones de nebulización junto al área del baño, por lo que la gente se arremolinaba allí, turnándose” reveló un aficionado que asistió al Rose Bowl.
En la Copa América, que se disputó en estas mismas fechas, también se vivió una situación similar, el defensa uruguayo Ronald Araújo salió del entretiempo del partido sintiéndose “mareado”. Un árbitro asistente se desplomó y fue hospitalizado porque “sufría deshidratación”, según los organizadores.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar