Gerson Pérez sobre El Salvador: “No sabemos qué pasará con nosotros”
El seleccionador de la Sub 20 y auxiliar técnico en el combinado nacional mayor de los salvadoreños habló sobre la situación que se vive con la FESFUT, Hugo Carrillo y FIFA.

Después de haber tenido un decepcionante resultado al quedar eliminados en el Premundial Sub 20 de Concacaf y tomarse unas semanas para descansar, Gerson Pérez habló del momento que se vive actualmente en la FESFUT, la situación a la que se enfrentan los entrenadores de selecciones salvadoreñas y el futuro inmediato de su proyecto.
. @GersonPerezDT en #FanáticosRadio: “Tenemos mucha incertidumbre por que va a pasar con nosotros, igual estamos preparados para cualquier cosa”
— Fanáticos + (@FanaticosGMV) July 29, 2022
En declaraciones para el programa de radio Fanáticos 21, Gerson dejó en claro: “Tenemos mucha incertidumbre por qué va a pasar con nosotros , igual estamos preparados para cualquier cosa. Tendremos que reunirnos con las nuevas autoridades para saber si nos tomarán en cuenta para seguir con las selecciones o ellos llevarán a nuevas personas”.
Además de esto, el auxiliar técnico de su padre en ‘La Selecta’ mencionó: “Este problema de la Federación se escuchaba desde que entramos nosotros, tuvieron mucho tiempo y no lo pudieron arreglar. Tras el eliminatorio regresé a Estados Unidos, cuando quise regresar envié un correo al presidente Hugo Carrillo y a los diez minutos surgió la noticia del allanamiento”.
TE PUEDE INTERESAR: Hugo Pérez felicita a Harold Osorio por llegada a Chicago Fire de la MLS
En medio de las investigaciones a la FESFUT: “Nos mantenemos activos para cuando toque volver al trabajo con los muchachos. Estamos preparando vídeos y material de trabajo para cuando el fútbol se reactive en El Salvador. A todos los empleados de la Federación no nos han pagado aún, no nos contestan, no hemos podido hablar con nadie”.
— Gerson Perez (@GersonPerezDT) July 16, 2022
Aunque es cierto que terminaron fracasando en el Premundial Sub 20 de Concacaf, Gerson Pérez y ‘La Azulita’ demostraron que el futuro del balompié salvadoreño es muy esperanzador para elevar el nivel del país centroamericano para alcanzar un Mundial en el representativo mayor y remarcó: “Que esta situación se arregle lo más pronto posible para volver a la actividad”.