Estados Unidos, una selección con raíces latinas en tiempos de Trump
En medio de un nuevo mandato de Donald Trump al frente de Estados Unidos, el USMNT atraviesa por un importante proceso de cara a la Copa del Mundo del 2026.


Poco más de un año y medio separan a Estados Unidos de recibir una nueva Copa del Mundo, misma que compartirán junto a México y Canadá y mientras la gran celebración futbolística llega, el país estadounidense vive un importante periodo de transición tanto en lo deportivo como en lo político, en donde por segunda ocasión, Donald Trump asume la presidencia, generando así cientos de dudas sobre lo que pueda significar el mandado del presidente más polémico que ha tenido el territorio norteamericano.
Con el regreso de Trump al poder, Estados Unidos continuará tanto en lo deportivo, como en lo económico y a nivel planeación su camino rumbo a la Copa del Mundo, la cual tendrá todos los focos puestos en el mandatario y sus duras políticas de las que tantas menciones ha hecho.
Sin embargo, este conteo regresivo rumbo a la Copa del Mundo, en el segundo mandato de Donald Trump al frente de Estados Unidos, se da con la presencia de un importante cambio y transición en el USMNT, el cual cuenta con una importante presencia latina pese a las duras políticas de deportación en contra de latinos por parte del nuevo mandatario.
El cuerpo técnico encabezado por Mauricio Pochettino también se refleja en esta selección con dominio de raíces latinas en medio del mandato de Donald Trump, pues el entrenador argentino llega para relevar a su antecesor, Gregg Berhalter, marcando por primera vez en la historia un cuerpo técnico encabezado por un estratega latino en el USMNT.
Te puede interesar - Pochettino cumple sin europeos
El propio Pochettino ha recalcado en reiteradas ocasiones su deseo por trasladar la competitividad y cultura de otras selecciones ganadoras a Estados Unidos, especialmente la Argentina, su país de origen, en donde el fútbol se vive de una manera distinta y no existe otra cosa en la mentalidad de los futbolistas que ganar, objetivo que busca implementar Pochettino en sus dirigidos.
Asimismo, una base importante de seleccionados nacionales que llegan al USMNT durante este proceso rumbo al Mundial que se jugará en casa en el 2026, también tiene origen latino ya sea por la presencia de mexicoamericanos o de seleccionados de habla hispana por descendencia familiar.
Un USMNT con raíces latinas en época de Trump en Estados Unidos
De esta manera es como un USMNT con más de la mitad de sus futbolistas base o en opciones para ser convocados por Mauricio Pochettino, son de origen latino, esto en medio de las duras políticas migratorias que el presidente Trump ha dejado entrever que aplicará a lo largo de su mandato.
Tomando en cuenta el tiempo que Mauricio Pochettino ha estado al frente del USMNT y los ciclos anteriores con Gregg Berhalter, Anthony Hudson y BJ Callahan, en total, Estados Unidos ha tenido al menos a 14 de doble nacionalidad, la mayoría de ellos mexicoamericanos en sus filas.
Y es que de la plantilla de 2022 que participó en Qatar 2022, hasta la fecha el número de representantes de origen latino ha aumentado en el USMNT. En aquel plantel, solamente, Cristian Roldán, Jesús Ferreira y Luca De la Torre, formaban parte de ese reducido grupo hispanoparlante en el USMNT, el cual en poco menos de tres años ha aumentado y actualmente predomina con la llegada de Mauricio Pochettino.
Los jugadores que están en esa lista de hispanoparlantes en el USMNT y que han sido convocados o son opciones para Mauricio Pochettino son: Josh Atencio, Luca De la Torre, Diego Luna, Cade Cowell. Alex Zendejas, Benjamin Cremaschi, Brian Gutiérrez, Jesús Ferreira, Diego Kochen, Brandon Vázquez, Ricardo Pepi, Kevin Paredes y Jonathan Gómez.
De estos futbolistas, los que habitualmente conforman las convocatorias son nombres como Luca De la Torre, Alex Zendejas, Benjamin Cremaschi, Diego Luna, Jesús Ferreira y los delanteros Brandon Vázquez y Ricardo Pepi.
Mientras que algunos otros de estos jugadores de este listado, son opciones en las que el cuerpo técnico de Mauricio Pochettino ha puesto la mirada y que tarde o temprano terminarán por volver o incluso ganarse su primer convocatoria al USMNT en el que el origen latino comienza a predominar en medio de un proceso de nueva transición política y con la mira puesta en el Mundial del 2026.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos