Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
CONCACAF

El Salvador, un proyecto inestable

La salida del director técnico, David Dóniga, de la selección de El Salvador es una prueba más de lo inestable que es un proyecto en el fútbol cuscatleco.

El Salvador, un proyecto inestable
CHARLY TRIBALLEAU | AFP
Luis Guillermo Vázquez
Editor SEO de AS USA y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UVM Campus Tlalpan. La mente creativa de la redacción. Clubes como Cruz Azul y Real Madrid robaron su corazón.
Estados Unidos Actualizado a

El Salvador sigue con rumbo errático a poco más de un año de que se lleve a cabo la Copa Mundial del 2026. La salida de David Dóniga Lara como seleccionador de la ‘Selecta’ es una prueba más de la inestabilidad que existe en el fútbol salvadoreño.

Tan solo 420 días después de haber tomado la dirección técnica de El Salvador, el proyecto de David Dóniga llegó a su final; ahora toca el turno del colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez quien tomará la batuta y los llevará por nuevo rumbo, luego de que se hiciera oficial su llegada, esto a través de una convocatoria de prensa publicada en redes sociales por la FESFUT.

Gómez será presentado este martes 25 de febrero del 2025 como nuevo director técnico de ‘La Selecta’, en busca de consolidar un proyecto que tiene el sueño de clasificarse a la Copa del Mundo 2026, a su favor están los casos de éxito que tuvo con Ecuador y Panamá, que los llevó a disputar su primer Mundial.

Desde el 2000, 18 entrenadores han desfilado por el banquillo de la ‘Selecta’, y ahora Hernán ‘Bolillo’ Gómez será el vigésimo en ese lapso, es decir aproximadamente una duración promedio de 1.2 años por entrenador.

A pesar de haber logrado el ascenso a la Liga A de la Concacaf Nations League y de haber logrado el boleto a la Copa Oro, esto no fue suficiente para mantener en el cargo a David Dóniga, además de que nunca convenció su estilo de juego.

TE PUEDE INTERESAR: El Salvador confirma rival de la MLS en la fecha FIFA de marzo

Dóniga dirigió un total de 15 partidos con la selección de El Salvador y sus números no son malos: siete victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, pero esas victorias fueron ante selecciones de bajo perfil como Islas Montserrat, en dos ocasiones (181 del ranking FIFA), San Vicente y las Granadinas, dos veces (173 del ranking FIFA), Bonaire, en dos ocasiones (no reconocida por FIFA). Su mayor triunfo fue un amistoso ante Guatemala, en el que se impuso 1-0.

Entrenadores de El Salvador desde el 2000

AñoEntrenadorDías en el cargo
2024/2025David Dóniga420 días
2023Rubén de la Barrera90 días
2021/2023Hugo Pérez871 días
2018/2021Carlos de los Cobos1062 días
2016/2017Eduardo Lara384 días
2015/2016Ramón Maradiaga351 días
2015Jorge Rodríguez (Interino)31 días
2014/2015Albert Roca435 días
2012/2013Agustín Castillo379 días
2012Juan de Dios Castillo156 días
2011/2012Rubén Israel459 días
2010/2011José Luis Rugama460 días
2006/2009Carlos de los Cobos1224 días
2005/2006Miguel Águilar358 días
2004Armando Contreras106 días
2002/2004Juan Ramón Paredes802 días
2000/2002Carlos Recinos456 días
2000Oscar Benítez304 días

Objetivo: Mundial del 2026

El principal objetivo en El Salvador sigue siendo el mismo, la calificación a la próxima Copa del Mundo, misma que el país centroamericano no juega desde España 1982.

Noticias relacionadas

El Salvador marcha en tercero de su grupo en la segunda ronda de las eliminatorias de la Concacaf, por debajo de Surinam y de Puerto Rico con apenas cuatro unidades. Los primeros dos lugares avanzan al Mundial.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol