El fin de una época dorada para la Selección de Costa Rica
El combinado nacional costarricense tendrá que jugarse su boleto al Mundial de Qatar 2022 ante Nueva Zelanda, en lo que será muy significativo para los hombres de experiencia.

La Selección de Costa Rica que dirige Luis Fernando Suárez deberá de jugar el repechaje rumbo al Mundial de Qatar 2022 frente a Nueva Zelanda tras finalizar en el cuarto puesto de las Eliminatorias de Concacaf, por lo que la generación dorada de los ticos tendrá un reto más antes de llegar a la que será su última Copa del Mundo.
Elementos como Keylor Navas, Celso Borges o Bryan Ruíz, se encuentran viviendo sus últimos momentos con el combinado nacional costarricense, por lo que representar a su país de nueva cuenta en una cita mundialista, sería el cierre perfecto a su carrera dentro de ‘La Sele’.
Gracias a Dios conseguimos otra victoria en casa. Orgulloso del camino, del carácter del equipo y de formar parte de esta enorme familia llamada Costa Rica. Pero el trabajo no está completo… Queda un paso para llegar al Mundial y tenemos que darlo unidos! Pura vida!!! pic.twitter.com/11PuYms5EU
— Keylor Navas (@NavasKeylor) March 31, 2022
Luego del extraordinario papel que hicieron en el Mundial de Brasil 2014 en el que durante la Fase de Grupos se enfrentaron a tres campeones del mundo como Uruguay, Italia o Inglaterra y lograron avanzar a la siguiente ronda como líderes de grupo dejando por detrás a los charrúas y eliminados a los europeos.
En aquella Copa del Mundo celebrada en Sudamérica, los costarricenses encabezados por estos históricos futbolistas se midieron a Grecia en los Octavos de Final y posteriormente llevaron hasta la tanda de penales a la Selección de Países Bajos, dejando el nombre de Costa Rica muy en alto y dando la cara por la Concacaf.
Otro de los logros de esta generación dorada de ‘La Sele’ fue el de competir de gran manera ante las escuadras de México y Estados Unidos, metiéndose entre ellos y superando a Estados Unidos en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, mundial en el que lamentablemente para los ticos no pudieron tener una buena participación.
¡SÍ SE PUDO SÍ SE PUDO! ❤️❤️❤️ pic.twitter.com/dWOfPTxUqA
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) March 31, 2022
Un aspecto importante a mencionar es el hecho de que entre estos tres jugadores acumulan 398 participaciones representando a Costa Rica, pues por un lado el arquero de 35 años tiene 106 partidos jugados, el mediocampista defensivo de 33 años tiene 150 y el mediapunta de 36 años cuenta con 142.
Se prevé que el Mundial de Qatar 2022 sea la última competencia que disputen juntos estos 3 hombres, pero primero tienen que ganarle a Nueva Zelanda en el mes de junio. De lo que no hay duda es de que serán parte de la historia del balompié centroamericano como los artífices de los éxitos y exposición al mundo del país de la ‘Pura Vida’.
Queremos estar en la GRAN FIESTA, pero antes tenemos un reto al frente🇨🇷💪🏾⚽️
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) April 1, 2022
Repechaje ➡️ 14 junio en Catar#HastaElÚltimoMinuto pic.twitter.com/bz7SZmBPRp