ESTADOS UNIDOS

Crisis en Estados Unidos

A pesar de haber logrado la clasificación a la próxima Copa América, el USMNT deja un mar de dudas sobre su juego. Gregg Berhalter, todavía más contra las cuerdas.

Crisis en Estados Unidos
Eduardo Burgos Rodríguez
Nacido en Santa Cruz de la Sierra en 1999, pero criado en Madrid. Estudió periodismo en la Universidad Complutense, entrando en la sección SEO del AS en 2021 en su tercer año universitario. Desde pequeño sabía que su futuro pasaba por el periodismo. Es un loco del Big Data y la IA aplicada al deporte. En su tiempo libre disfruta del Nano en la F1.
Actualizado a

Estados Unidos celebra de sobremanera su clasificación a la próxima Copa América. A pesar de la triste y dura derrota ante Trinidad y Tobago, los de Gregg Berhalter lograron cerrar el primer objetivo de su amplia agenda para los próximos tres años. Sin embargo, el USMNT deja serias dudas de cara a la competición veraniega, con la hinchada en contra del estilo y aburrida por la poca efectividad de cara a puerta. Estados Unidos se empequeñece ante los grandes retos, además sin un entrenador que sepa saber solventar problemas que vayan surgiendo en el devenir de los partidos.

Gregg Berhalter fue ratificado como entrenador el pasado mes de junio luego de dar el paso al costado tras un desastroso Mundial de Qatar y caer en la Copo Oro de principios de año. Al técnico se le achaca no encontrar un juego vistoso, donde la posesión sin sentido táctico ha quedado en evidencia en sus últimos choques. Berhalter ha apostado de lleno en ser el Guardiola del fútbol norteamericano, quedando retratado por ser un técnico sin sentido táctico. Tras la expulsión de Dest ante los trinitenses varios analistas se llevaron las manos a la cabeza al ver que el sacrificado fue ‘Gio’ Reyna, el jugador más desequilibrante del equipo sin Pulisic.

Las estadísticas no acompañan

A pesar de tener fuertes filones en ataque, para algunos los mejores delanteros de la Concacaf, Estados Unidos ha demostrado ser una selección sin puntería. En el partido de ida ante los trinitenses los norteamericanos no probaron suerte entre los tres palos en los primeros 45 minutos de juego, una situación atípica para un país que por historia ha demostrado tener gol. En partidos contra selecciones menores, Estados Unidos ha sabido aprovechar su ventaja, viéndose por encima en las goleadas ante Omán, Uzbekistán o Ghana. No obstante, ante Alemania los de las ‘barras y estrellas’ mostraron su cara B donde el solitario gol de Pulisic maquilló una derrota que dejó un mar de dudas en los grandes retos.

Crisis en Estados Unidos
Noticias relacionadas

Tristemente, la nueva etapa de Berhalter no ha sabido estar a la altura de las expectativas. Encontrándose frente a la segunda generación dorada del país, Estados Unidos es un pistolero sin pistola, apenas logrando tres remates claros por partido en los seis que han disputado. En el segundo tiempo ante los trinitenses apenas lograron rematar una vez entre los tres palos, jugando incluso mejor con un hombre menos que en el primer duelo. Estados Unidos se encuentra ante el mayor reto de su historia, pero de momento no ha sabido reaccionar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol