Arde Los Ángeles a días de la Copa Oro y el Mundial de Clubes
La comunidad inmigrante de Los Ángeles salió a las calles para evitar redadas y detenciones del ICE. La situación escaló rápidamente hasta la intervención de la Guardia Nacional.

La bandera mexicana, protagonista de las protestas en Los Ángeles
Todo inició a finales de la semana pasada, cuando varias comunidades inmigrantes en Los Ángeles salieron a las calles para impedir arrestos y redadas del ICE. Las protestas empezaron a multiplicarse a lo largo de la zona metropolitana.

La Copa Oro y el Mundial de Clubes miran de reojo
La tensión no pudo llegar en peor momento para Concacaf y FIFA. Esta semana darán comienza los dos torneos más importantes del año a nivel futbolístico: la Copa Oro y el Mundial de Clubes. Ambos, que funcionarán como preámbulo para el Mundial de la FIFA en 2026, celebrarán partidos en la zona metropolitana de Los Ángeles. Ninguno de los entes ha manifestado públicamente preocupaciones por la situación en Los Ángeles. El SoFi Stadium, en la imagen, albergará varios cotejos de la Copa Oro de la Concacaf.

Tensión desde el inicio
Un policía dispara una granada aturdidora para dispersar a la gente que pretendía acercarse al Edificio Federal en Los Ángeles el pasado viernes, en el inicio del caos. De ahí, la situación no haría sino acrecentarse.
Los Ángeles, zona de guerra
Un automóvil en llamas en Atlantic Boulevard durante un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas del orden, luego de múltiples detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en la ciudad de Compton, condado de Los Ángeles.

Los Ángeles rechaza al ICE
Las protestas recrudecieron durante la mañana del sábado. Los insultos al ICE, que ha entablado una campaña nacional para deportar inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, llenaron las calles angelinas.

Las playeras y gorras deportivas, símbolos de las protestas
Las protestas en Los Ángeles suelen estar acompañadas por personas que portan gorras o playeras de equipos deportivos asociados con la ciudad o con sus países de origen. México, El Salvador, Los Dodgers son algunos de los más comunes.

La Guardia Nacional entra en escena en L.A.
Por la noche del sábado 7 de junio, Donald Trump autorizó a la Guardia Nacional desplegarse en Los Ángeles para afrontar los disturbios. La imagen muestra a las fuerzas del orden en el Paramount Business Center en las primeras horas del domingo.

Las protestas llegan al fútbol
La sección 3252 del BMO Stadium protesta contra 'la migra' (las autoridades migratorias estadounidenses) durante el partido de MLS entre LAFC y Sporting Kansas City, que terminó con victoria 3-1 de los 'Black & Gold'. Las barras de LAFC se manifestaron silenciosamente y evitaron alentar al equipo en señal de rechazo al ICE.

Un cohete explota en Compton
Compton es uno de los focos rojos de los enfrentamientos entre los inmigrantes latinos y la policía de Los Ángeles.

Una de las postales de las protestas
Una bandera mexicana ondea frente a un coche quemado en Compton, California. La imagen es una de las más comunes de las protestas del fin de semana en Los Ángeles.

Inmigrantes mexicanos protestan contra el ICE
Manifestantes con banderas mexicanas se cubren del humo en Alondra Boulevard durante un enfrentamiento con las fuerzas del orden este domingo en Paramount, California.

Coches quemados por todo Los Ángeles
Un automóvil quemado, con un insulto al ICE escrito en aerosol, reposa en una calle en Paramount, California. Debido a que la situación se elevó en cuanto a violencia, Donald Trump anunció el envío de 2,000 agentes de la Guardia Nacional, pese a que ni la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ni el gobernador de California, Gavin Newsom, solicitaron la intervención. Ello llevo a la administración de Newsom a presentar una demanda contra el gobierno de Trump, por exceder su autoridad.

Piedras y cohetes contra el ICE y la policía
La intervención de la Guardia Nacional y la policía de Los Ángeles, que ha empezado a usar balas de goma contra los manifestantes, no ha amainado la intensidad de los disturbios.

Los arrestos continúan en Los Ángeles
Los entrenamientos no se han detenido. Una mujer, que portaba una camiseta de la selección de fútbol de Honduras, fue arrestada en Paramount, California, durante la noche del sábado.

Banderas y coches quemados
Los coches incendiados ya son una imagen común en Paramount, donde las disputas entre las fuerzas del orden y los manifestantes se han vuelto más cruentas.

México... y Burkina Faso
Una bandera de Burkina Faso aparece durante las protestas en L.A.

Las banderas, señal de batalla
La bandera híbrida 'México-Estados Unidos' suele ser un símbolo de la comunidad mexico-americana. Un artilugio común en partidos de 'El Tri' en la Unión Americana, también ha aparecido recurrentemente en los enfrentamientos callejeros entre la comunidad inmigrante angelina y las fuerzas del orden.

La policía angelina no recula
Las autoridades ahora cuentan con apoyo federal. La Guardia Nacional se ha hecho presente en Los Ángeles, pese a la oposición del gobierno demócrata de Gavin Newsom. El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, amenazó con enviar a Marines a L.A. para sofocar las protestas.

La Guardia Nacional vigila Los Ángeles
Mientras los 2,000 agentes de la Guardia Nacional ya se despliegan en los puntos críticos, Donald Trump ha dejado en el aire invocar el 'Insurrection Act' para hacer uso de las fuerzas militares en caso de rebelión o levantamiento civil. El republicano amagó con lo mismo en 2020, durante las protestas por el asesinato de George Floyd.

"Educación, no deportación"
Muchas protestas son pacíficas y netamente civiles. Algunas consignas piden mayor acceso a servicios básicos en lugar de deportaciones; otras solicitan al ICE abandonar Los Ángeles, al tratarse de una 'ciudad santuario', protegida por directrices federales contra una cruzada anti-inmigrante. El logo de la pancarta asemeja al de Los Angeles Dodgers, lo cual muestra, una vez más, la influencia deportiva en las protestas.

Los edificios federales también son sitiados por las protestas
Manifestantes sostienen una pancarta mientras se reúnen en torno al Edificio Federal de Los Ángeles, en el Downtown, tras las múltiples detenciones llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los Ángeles arde mientras el Mundial aguarda
El Rose Bowl será sede de seis partidos del Mundial de Clubes de la FIFA; todos, en fase de grupos. El gran recinto de Pasadena espera mientras los disturbios no parecen ceder no muy lejos de él. FIFA no ha emitido comunicación alguna, lo cual indica que el Mundial, hasta ahora, podrá llevarse a cabo sin sobresaltos. Pero el contexto no luce como el más propicio.