Finanzas

Estos billetes de $2 dólares podrían valer hasta $4,500 dólares: ¿Cómo saber si tengo uno?

Existen billetes de $2 dólares que pueden valer hasta $4,500 dólares. Aquí las características y cómo saber si tienes uno.

Existen billetes de $2 dólares que pueden llegar a valer hasta $20,000 dólares. Te explicamos cómo saber si tienes uno.
Peter Dazeley
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Hay ejemplares de monedas y billetes que circulan y pueden venderse por miles de dólares a coleccionistas. Este es el caso de ciertos billetes de $2 dólares, los cuales podrían valer hasta $4,500.

La mayoría de los billetes de $2 dólares en circulación valen exactamente eso: 2 dólares. No obstante, ciertos billetes de 2 dólares pueden alcanzar los $4,500 dólares o más en el mercado de objetos coleccionables, según el sitio web de U.S. Currency Auctions (USCA).

Estos billetes de $2 dólares podrían valer hasta $4,500 dólares: ¿Cómo saber si tengo uno?

El billete de 2 dólares se imprimió por primera vez en 1862 y en la actualidad sigue en circulación. Este billete presentó un retrato de Alexander Hamilton hasta que en 1869 se puso a Thomas Jefferson. Por otro lado, la edición más reciente del billete de 2 dólares fue diseñada en 1963.

Si el billete de 2 dólares fue acuñado e impreso antes de 1976, probablemente valdrá más que su valor nominal en el mercado de artículos de colección.

Te puede interesar: Las monedas de 25 centavos que podrían valer hasta $10,000 dólares: ¿Cómo saber si tengo una?

En algunos casos, puede que valga sólo 2,25 dólares, pero el valor más alto es de $4,500 o más para los billetes no circulados de 1890, aunque la mayoría de esos billetes varían en valor entre $550 y $2,500. Los valores son los mismos ya sea que el billete tenga un sello rojo o marrón.

Por otro lado, un billete original de 2 dólares no circulado de 1862 tiene un valor que oscila entre 500 dólares y más de 2,800 dólares. Además, podría obtener $3,800 o más por un billete de 1869, de acuerdo con GOBankingRates.

La USCA también enumera un valor de $500 en ciertos billetes de $2 no circulados de 1995 o más de $700 por los billetes de $2 del set premium de 12 de la Reserva Federal de 2003.

¿Cómo se determina el valor de un billete o moneda?

De acuerdo con el sitio US First Exchange, hay cuatro tipos de valor: el valor de catálogo, el precio de compra, el valor de venta al público o minorista y el valor al por mayor.

Noticias relacionadas

El valor de catálogo es el precio promedio por el que la mayoría de los comerciantes vendería una moneda o billete. El precio de compra es el que un comerciante estaría dispuesto a pagar. El valor minorista es el precio por el que un distribuidor específico estaría dispuesto a venderle una moneda o un billete. El valor mayorista es el precio que utilizan los comerciantes cuando comercian entre ellos.

El valor de una moneda o billete está esencialmente determinando el valor del catálogo con base en tres factores principales: la rareza, la condición/grado de la moneda o billete y las condiciones del mercado, es decir, la demanda. La combinación de estos tres factores otorgan el valor de una moneda o billete.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad