SEGURO SOCIAL

Edad de equilibrio en el Seguro Social: ¿Qué es, para qué sirve y cómo se calcula?

La edad de equilibrio es de suma importancia para determinar los beneficios del seguro social. A continuación, cómo se calcula, qué es y para qué sirve.

La Administración del Seguro Social se prepara para la primera ronda de pagos de marzo. Conoce qué beneficiarios recibirán un pago de $2,000 este miércoles.
Getty Images
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Mes con mes, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) emite millones de pagos a los beneficiarios del Programa.

La cantidad exacta a recibir dependerá de diversos factores, como los años trabajados, así como la edad que el beneficiario tenga al momento de reclamar el beneficio. De hecho, este último es uno de los factores más importantes al momento de determinar el monto de tu cheque mensual.

Y es que, la SSA ofrece un período de ocho años - de los 62 a los 70 - para que puedas comenzar a cobrar los beneficios. Mientras más tiempo esperes para jubilarte y solicitar los pagos del seguro, mayor será tu cheque mensual. A este período se le conoce como edad de equilibrio.

También te puede interesar: Midterms 2022: Lo que necesitas saber para votar en Florida

Edad de equilibrio en el Seguro Social: ¿Qué es, para qué sirve y cómo se calcula?

En otras palabras, la edad de equilibrio es el período de recuperación que dejas pasar durante los ocho años disponibles para reclamar tus beneficios: Entre más tarde los tomes, mayor será el valor de tus pagos mensuales.

Determinar tu edad de equilibrio - es decir, a los cuántos años solicitarás el beneficio - y sopesarlo con otros factores, como la salud física y financiera, te ayudará a aprovechar al máximo los beneficios a lo largo de tu vida.

Para cobrar el cien por ciento de tu retiro, se recomienda reclamar el beneficio en la edad plena de jubilación, que es 66 años y 4 meses para las personas nacidas en 1956. Aquellos nacidos después de 1960, tendrán que esperar hasta los 67 y así progresivamente.

Noticias relacionadas

Si pospones la solicitud de beneficios hasta después de la plena edad de jubilación, la administración aumentará tu pago por cada mes de retraso. Por el contrario, si lo solicitas antes de los 62 años, la SSA reducirá tu pago en una fracción de porcentaje por cada mes anterior.

Da click en este enlace para acceder a la calculadora de jubilación de AARP.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad