MIGRACIÓN

¿Cuánta gente ha deportado el ICE en 2025 desde la llegada de Trump al poder?

Con el regreso de Trump a la presidencia, los arrestos del ICE han incrementado de manera considerable. Este es el total de deportaciones en la era Trump.

Un manifestante sostiene una pancarta contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante una protesta anti-ICE en el centro de Los Ángeles, California.
Daniel Cole
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Tras una campaña llena de promesas antiinmigrantes, Donald Trump regresó a la presidencia de los Estados Unidos el pasado 20 de enero. Desde entonces, ha implementado toda una serie de políticas para llevar a cabo la mayor deportación en la historia del país. Entre ellas, redadas y demás operativos migratorios realizados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Al inicio de su administración, se prometió que el blanco de las redadas serían los inmigrantes con algún registro delictivo o criminal en su historial. No obstante, en las últimas semanas, los arrestos del ICE se han extendido hasta las cortes de migración, donde los inmigrantes suelen acudir a citas rutinarias. Bajo esta línea, la lógica de los agentes es que, al haber violado las leyes de inmigración, el crimen ya ha sido cometido.

Actualmente, los agentes del ICE trabajan en cooperación con otras agencias gubernamentales, en algunos casos estatales, para elevar sus números de deportaciones, con tal de cumplir con las órdenes del presidente Trump. Estas prácticas han desatado toda una ola de protestas en el país en contra del ICE y las políticas migratorias del republicano, pero ¿cuántas personas han sido arrestadas?

¿Cuánta gente ha deportado el ICE en 2025 desde la llegada de Trump al poder?

De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, durante sus primeros 100 días al mando del país (abril, 2025), se registró el arresto de más de 158,000 inmigrantes ilegales, incluidos más de 600 miembros del Tren de Aragua. De ellos, poco más de 142,000 fueron deportados, según se lee en el reporte.

“Bajo la dirección del presidente Trump, la secretaria Noem lanzó una campaña instando a los inmigrantes ilegales a abandonar los EE.UU. voluntariamente o enfrentar la deportación sin posibilidad de regresar”, se lee en el informe. “El presidente Trump canceló la aplicación CBP One , que permitía a más de un millón de extranjeros entrar ilegalmente a Estados Unidos. [También] está aplicando la Ley de Registro de Extranjeros, que exige que los extranjeros se registren ante el gobierno federal. Si los inmigrantes indocumentados no cumplen, se enfrentan a multas y prisión”.

Noticias relacionadas

Si bien las deportaciones han aumentado a comparación de las administraciones anteriores, lo cierto es que el ritmo actual aún se encuentra lejos de las metas establecidas por el republicano. Según ha informado el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, Trump pretende deportar a, al menos, un millón de inmigrantes al año.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad