Caso Roe vs Wade: ¿Qué es y por qué influye en el derecho al aborto?
La Corte Suprema podría anular el precedente de Roe v. Wade y con ello revertir el derecho al aborto, pero, ¿qué es y porqué influye este caso? Aquí los detalles.


A inicios de la semana, POLITICO filtró un borrador oficial de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
A través de este documento se deja en evidencia que, por opinión mayoritaria, el máximo tribunal del país planea anular el precedente de Roe v. Wade y, con ello, revertir el derecho al aborto en la Unión Americana, afectando a millones de mujeres en el país.
Pero, ¿qué es el Roe v. Wade y por qué este caso influye en el derecho al aborto en Estados Unidos? A continuación, te explicamos.
We received a copy of the 98-page draft opinion from a person familiar with the court’s proceedings in the Mississippi case along with other details supporting the authenticity of the document.
— POLITICO (@politico) May 3, 2022
Read the full document for yourself 👇
https://t.co/geViCFvM0Z
Caso Roe vs Wade: ¿Qué es y por qué influye en el derecho al aborto?
‘Roe v. Wade’ fue un caso de 1973 en el que se determinó que era inconstitucional que el gobierno de Estados Unidos restringiera excesivamente el aborto. Este fallo sentenció que la viabilidad de un feto es después de los seis meses de gestación, haciendo del aborto un proceso de interrupción del embarazo legal en el país desde hace más de 50 años.
Cualquier fallo que rompa o anule el precedente de ‘Roe v. Wade’ pondría en riesgo todo el derecho al aborto. Si el Tribunal Supremo de los Estados Unidos decide que este tiempo de viabilidad puede cambiar, se abriría una nueva conversación sobre cómo los estados pueden decidir cuándo un feto es viable o no.
Actualmente, 23 estados del país cuentan con leyes o enmiendas constitucionales vigentes con las que se puede prohibir el aborto lo más rápido posible si el precedente de ‘Roe v. Wade’ es anulado.
These states are set to ban abortion if Roe v. Wade is overturned https://t.co/qhxgKa3OP9 pic.twitter.com/2ugoTtEBT7
— TIME (@TIME) May 5, 2022
Corte Suprema asegura que el documento filtrado es “auténtico”
La Corte Suprema ya ha confirmado que el borrador filtrado es “auténtico”, sin embargo, señaló que no es “definitivo”, pues la votación se realizará hasta junio. Pese a ello, no está de más considerar que la Corte cuenta con seis jueces conservadores y tres liberales.
De los nueves jueces en total, cinco apoyaron la revocación del aborto en el borrador filtrado, estos jueces son: Samuel Alito, Clarence Thomas, Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett, dando como resultado una mayoría simple.