Adiós a las sorpresas desagradables al comprar boletos: Estos son los cambios que anunció Ticketmaster en su proceso de venta
Con la nueva prohibición de “tarifas basura” en Estados Unidos, Ticketmaster tendrá que implementar cambios en su proceso de venta.


Este lunes entró en vigor en Estados Unidos una nueva ley sobre “tarifas basura”, principalmente dirigida a empresas como Ticketmaster, que, durante años, ha sido objeto de críticas por sus tarifas ocultas. Esta legislación fue anunciada en diciembre de 2024 por la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés).
¿Qué exige la prohibición de tarifas basura?
Según la legislación, ahora, todos los vendedores de boletos, así como hoteles, plataformas de alquiler de vacaciones y demás deberán mostrar el precio real de lo que ofrecen, además de especificar los cargos y tarifas por adelantado, es decir, antes de que el cliente realice la compra.
Ticketmaster anuncia cambios en su proceso de venta
Tras la implementación de la nueva ley, Ticketmaster anunció que realizará cambios en su proceso de compra. A partir del lunes, la plataforma deberá mostrar el precio base de sus boletos, así como el lugar de los usuarios en la fila al iniciar sesión. También ofrecerá actualizaciones en tiempo real a los clientes cuyos tiempos de espera superen los 30 minutos, informará sobre los rangos de precios de los boletos, la disponibilidad y si se han agregado nuevas fechas para el evento en cuestión.
Pese a las críticas a la plataforma, Ticketmaster emitió un comunicado expresándose a favor de esta nueva reforma en la venta de boletos.
“Ticketmaster ha defendido durante mucho tiempo que el precio total sea el estándar nacional para que los fanáticos puedan comparar fácilmente los precios en todos los sitios de venta”, señaló el director de operaciones de Ticketmaster, Michael Wichser.
La noticia llega luego de que la compañía fuera demandada por el Departamento de Justicia (DOJ) el año pasado por monopolio. La demanda también estuvo dirigida a su empresa matriz, Live Nation, a quienes el departamento señaló de operar un monopolio ilegal que eleva los precios de los boletos.
Actualmente, el DOJ ha solicitado a un tribunal que desmantele a ambas compañías. No obstante, el caso sigue en curso.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos