MÚSICA

Queen vende sus derechos a Sony: el ‘ranking’ de bandas musicales que más dinero han ganado con sus canciones

La multinacional pagaría un precio récord de 1.200 millones de dólares por el catálogo de la mítica banda que lideraba Freddie Mercury.

Actualizado a
Adam Lambert y Brian May de Queen con una imagen de Freddy Mercury.

Queen podría batir todos los récords dentro del negocio de la industria de la música con un acuerdo millonario con Sony para venderle a la multinacional los derechos de su catálogo de canciones. Las cifras que se barajan superan los mil millones de dólares.

De acuerdo con la agencia de noticias Bloomberg, la compañía está en negociaciones para cerrar la alianza con la mítica banda que lideraba el malogrado Freddie Mercury, autora de éxitos de talla internacional como ‘We Will Rock You’, ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Another One Bites the Dust’, ‘I Want to Break Free’, ‘We Are the Champions’, ‘Radio Ga Ga’, ‘Don’t Stop Me Now’ y ‘Love of My Life’, entre otros.

El pacto incluiría la “comercialización y otras oportunidades comerciales”, es decir, tanto los derechos de las canciones como tal como la explotación de estas en diferentes plataformas, y beneficiaría a los supervivientes de la banda (Brian May, Roger Taylor y John Deacon) y al patrimonio de Freddie Mercury, todos propietarios a partes iguales de las grabaciones a través de Queen Productions Ltd fuera de Estados Unidos y Canadá (para Norteamérica los derechos los tiene Disney Music Group a través de Hollywood Records, y la distribución global la hace a través de Universal Music Group). Queen Music Ltd, administrada por Sony Music Publishing, tiene también el catálogo editorial musical de la icónica banda.

Los integrantes de Queen (Brian May, John Deacon, Roger Taylor y Freddie Mercury) fotografiados en 1976.
Ampliar
Los integrantes de Queen (Brian May, John Deacon, Roger Taylor y Freddie Mercury) fotografiados en 1976.Getty Images

De acuerdo con las últimas cuentas presentadas por la empresa de la que es propietaria el grupo, la banda recaudó alrededor de 50 millones de dólares en el ejercicio que terminó el 30 de septiembre de 2022, un 4,3% más que en 2021. En sus cifras de negocio podría haber influido la popularidad y el recuerdo derivados del estreno de la película Bohemian Rhapsody, de 2018.

Otros pelotazos

No obstante, la millonaria cantidad de Queen no sería el primer pelotazo dentro de la industria de la música. Si a Shakira le fue mal en lo sentimental tras su fracasada relación con Gerard Piqué, en lo laboral ha renacido y sus arcas no dejan de crecer. Una gira mundial, récords en Spotify y hasta un contrato con un fondo de inversión para vender su catálogo por una cifra que podría ser similar a la que demanda Queen.

El 14 de julio se celebra la Final de la Copa América y hay algunos rumores de que Shakira se presentará. Esto es lo que se sabe.
Ampliar
Shakira.Andrew KellyREUTERS

Una cantidad elevada, aunque no tan alta, fue la que se pagó por los derechos de las canciones de Michael Jackson, vendidos por unos 600 millones de dólares. Por encima también de los 400 millones que costó el catálogo de Bob Dylan.

Michael Jackson.
Ampliar
Michael Jackson.Sarah MeyssonnierREUTERS

Taylor Swift, por su parte, vendió sus seis primeros discos por unos 300 millones de dólares, lejos de lo que la reina del pop podría seguir generando a lo largo de su carrera, con giras como la actual, The Eras Tour, con la que llenó en España el Santiago Bernabéu durante dos días consecutivos.

Taylor Swift.
Ampliar
Taylor Swift.Ricardo RubioEuropa Press

Por debajo, Paul Simon, de Simon & Garfunkel, recibió 250 millones por su catálogo, y, aunque no se sabe con certeza, se cree que Enrique Iglesias habría vendido el suyo por 100 millones para retirarse y dedicarse a su familia. Entre 50 y 100 podría estar el precio de parte de las canciones de Whitney Houston. Los repertorios de Neil Young y Bob Marley se adjudicaron por 50 millones cada uno.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas