NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS | WIMBLEDON

Djokovic se agarra al milagro de Fritz: “Es posible, él lo demostró”

El serbio tiene en el estadounidense un precedente en el que creer. En 2021, también se operó del menisco entre Roland Garros y Wimbledon.

Actualizado a
Djokovic se agarra al milagro de Fritz: “Es posible, él lo demostró”

Desde el domingo, Novak Djokovic está en Londres con la intención de disputar el cuadro final de Wimbledon. Hace 20 días, el serbio se operó en París de su rotura del menisco de la rodilla derecha. Después de renunciar a los cuartos de final de Roland Garros por los problemas físicos, la presencia del serbio en el Grand Slam parecía un imposible. El tiempo de baja estimado tras pasar por quirófano era de tres semanas. El balcánico, sin embargo, ha recortado plazos a velocidad de vértigo. Este martes, entrenó por tercera vez sobre la hierba británica. Además, con buenas sensaciones y sin protección en el antebrazo (el lunes, la llevó en las dos horas en las que peloteó con Coria). En su primer test de altura, se llevó un set de entrenamiento (7-6) contra el estadounidense Frances Tiafoe, 30º del mundo.

Djokovic tiene muchas cosas a las que agarrarse. Su trayectoria, ya con otras recuperaciones milagrosas, es su primer argumento para creer. Más allá de ello, sin embargo, tiene un ejemplo reciente que recuerda a su situación. En 2021, Taylor Fritz también disputó Wimbledon tras lesionarse en Roland Garros y ser operado del menisco entre un Grand Slam y el otro. El estadounidense abandonó París en silla de ruedas y, luego, alcanzó la tercera ronda en Londres, en la que cedió contra Zverev en cuatro sets. En su caso, tras la intervención, le pronosticaron entre cuatro y seis semanas de baja. Como Nole, siempre tuvo el All England Club en su mente. “Ahora es momento de recuperarse bien para tratar de llegar a Wimbledon”, avisó nada más salir del quirófano. Y cumplió.

Ahora, Djokovic quiere replicarlo. De hecho, Fritz, como reveló en una entrevista con Tennis365, habló recientemente con el serbio para explicarle cómo fue su proceso. “La peor parte es la inflamación y cómo reacciones a eso. Es posible que Novak juegue. Es exactamente lo mismo que tuve y yo jugué. Cuando a mí me pasó no podía ni andar, pero cada uno es diferente, aunque esta sea la misma lesión. Muy rápidamente recuperas la fuerza. Lo más importante es la inflamación y si puedes reducirla y jugar sin que se inflame de nuevo, vas a poder jugar”, desgranó. “Él tuvo una situación muy similar y después de 20 o 21 días tras la operación estaba jugando, tres rondas, con partidos a cuatro y cinco sets. Es posible, él lo demostró”, dijo el propio Nole este martes.

De “estallar” la rodilla a una “racha loca”

En primera ronda de ese Wimbledon, Fritz superó a Brandon Nakashima en cuatro mangas; en segunda, a Steve Johnson en cinco. “Estoy seguro de que este es el regreso más rápido a la competición después de esta cirugía”, dijo tras su segunda victoria. “Traté de ponerme de pie. No podía hacerlo. Miré a mi equipo y dije: ‘Muchachos, esto podría terminar por mucho tiempo’. Escuché estallar la rodilla”, recordó sobre el momento de su lesión en Roland Garros, en segunda ronda. Como Djokovic este año, contra Francisco Cerúndolo, el estadounidense también terminó su partido en París, aunque con derrota ante Dominik Koepfer. “Nueve sets en las últimas 26 horas, tres semanas después de una cirugía de rodilla. Todo es positivo, pase lo que pase. Simplemente, voy a salir e intentarlo. Tal vez esta racha loca pueda continuar”, añadió antes de caer contra Zverev.

Djokovic tratará de seguir sus pasos, aunque con el objetivo de llegar más lejos. De momento, tras sus tres sesiones en Londres, va por el buen camino. Este lunes, además, en una conversación informal con Carlos Alcaraz, se mostró optimista. “Estoy probando. He mejorado rápido”, le confesó al español. Luego, ante los medios de comunicación presentes, aseguró que sólo competirá en caso de que se vea lo suficientemente bien como para “luchar por el título”. “No he venido aquí para pasar unas rondas. Voy a jugar si estoy seguro. Me lo voy a tomar día a día, basándome en cómo estoy, en cómo me siento y si puedo jugar al máximo. No estoy poniéndome al límite, pero eso espero que pase en los próximos días. No estaría aquí sin el permiso de los médicos”, detalló. A contrarreloj, pero ya sobre la hierba de Wimbledon. Y con Fritz como espejo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas