NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1
2
3
4
5
Alexander Zverev
6
7
6
-
-
Rafael Nadal
3
6
3
-
-

TENIS | ROLAND GARROS

Nadal, más que un partido

El español se la juega contra Zverev en Roland Garros. El torneo respeta el deseo del ganador de 22 Grand Slams y no le homenajeará si pierde.

ParísActualizado a
Nadal, más que un partido
YOAN VALATEFE

El duelo que todo el mundo ha estado esperando en Roland Garros desde que el pasado jueves el sorteo de los cuadros emparejó en primera ronda a Rafa Nadal con Alexander Zverev, llega este lunes (sobre las 15:00 horas en Eurosport) con una carga deportiva y emocional muy potente. Es más que un partido, por la trascendencia que tiene el español en la historia del torneo y del tenis. Campeón en 14 ocasiones, Nadal regresa a su pista fetiche, la Philippe Chatrier, en los últimos compases de su carrera y el resultado puede ser determinante (o no) para el futuro del balear. En cualquier caso, si pierde, el Grand Slam francés confirmó a través de su directora, Amélie Mauresmo, que no se le hará un homenaje.

“Como podéis imaginar, teníamos algo planeado para él. Pero quiere dejar la puerta abierta, así que no le presionaremos para que haga nada. Es su decisión si quiere tener una ceremonia adecuada o un adiós y una despedida adecuada. Así que no lo haremos este año”, dijo la extenista gala en un encuentro informal con los periodistas después de la inauguración del nuevo techo retráctil de la pista Suzanne Lenglen.

El público de Roland Garros, entregado a Rafa Nadal en un entrenamiento en París.
Ampliar
El público de Roland Garros, entregado a Rafa Nadal en un entrenamiento en París. YOAN VALATEFE

El sábado, Nadal aclaró que no iba a decir al 100% que este era su último año en Roland Garros y que no quería que hubiera ningún acto especial de despedida, más allá de las muestras espontáneas de cariño que puede tener el público y el torneo con él. Este domingo, el balear se entrenó en la cancha 29 del Centro Jean Bouin, primero con sus entrenadores y más tarde con la ayuda de un joven sparring español. Lo hizo durante una hora y media que se suma a las muchas que ha dedicado esta semana a prepararse para un reto mayúsculo. Porque enfrente tendrá al número 4 del mundo, Zverev, el alemán de 27 años, que acaba de ser campeón en el Masters 1.000 de Roma y que le apretó de lo lindo en París, en las semifinales de 2022, antes de romperse el tobillo derecho. Rafa domina por 7-3 el cara a cara, pero llega a este choque con menos partidos y, por consiguiente, rodaje, que Sascha, uno de los grandes favoritos, a priori, para hacerse con la Copa de los Mosqueteros.

“Puedo garantizar que Novak (Djokovic) no quería jugar contra Rafa en la primera ronda, ni Alcaraz ni Jannik (Sinner). Yo no quiero, pero así son las cosas. Aunque haya estado lesionado y no haya jugado mucho y su ranking sea el que es”, reconoció Zverev. El hecho es que el manacorí ha ganado todos los sets de ensayo que ha jugado en sus sesiones de trabajo ante Korda, Wawrinka, Medvedev, Navone y Rune, jugadores top. No tiene limitaciones físicas importantes y su golpeo de bola es tan intenso como cuando fue campeón por última vez hace dos años. De hecho solo piensa en eso, ya no le preocupan tanto los movimientos, Además, su sombra en el Bosque de Bolonia es muy alargada. Así que hay partido, más que un partido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas