NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1
2
3
4
5
Felix Auger Aliassime
3
3
1
-
-
Carlos Alcaraz
6
6
6
-
-

TENIS | ROLAND GARROS

Alcaraz topa de nuevo con su antiguo ogro: Auger-Aliassime

El canadiense, que ganó al español en sus tres primeros cruces, pero perdió los dos siguientes, vence con autoridad a Shelton.

ParísActualizado a
Alcaraz y Auger-Aliassime se despiden al final de su partido en el US Open.
Geoff BurkeUSA TODAY Sports

Felix Auger-Aliassime fue en su momento el ogro que amargó los inicios de Carlos Alcaraz en el circuito. Cuando el español emergió en el US Open de 2021, después de ganar en cinco sets a Stefanos Tsitsipas en la tercera ronda, el canadiense, que ahora tiene 23 años y es el 21º del mundo, acabó con sus ilusiones en cuartos de final, si bien es cierto que Carlitos llegó tocado a ese partido y tuvo que retirarse cuando perdía por 6-3 y 6-1. Al año siguiente, Felix volvió a imponerse en la fase de grupos de las Finales de la Copa Davis y en las semifinales de Basilea. No fue hasta Indian Wells, en 2023, cuando el murciano se sacó la espina y le ganó camino del título. Este curso, repitió victoria en el mismo escenario, donde también acabó campeón.

El domingo (sobre las 14:00 horas, Eurosport), en octavos de Roland Garros, ambos se enfrentarán por sexta vez y Alcaraz es favorito para igualar uno de los pocos cara a cara negativos que figuran en su historial (Zverev le gana 5-4 y Djokovic 3-2). El jugador de Montreal venció al estadounidense Ben Shelton en un partido que fue aplazado el viernes por la lluvia (6-4, 6-2 y 6-1 en 1h50). Así que habrá descansado menos.

Una situación diferente

Las cosas han cambiado bastante para los dos desde su primer enfrentamiento. Alcaraz se ha consolidado y es uno de los dominadores del circuito, con dos títulos de Grand Slam (US Open 2022 y Wimbledon 2023) y ha sido número uno del mundo. Auger-Aliassime intenta reinstalarse en el Top-10 más de dos años después de abandonarlo. Las lesiones le hicieron perder confianza. Pasó de jugar 87 partidos y ganar cuatro títulos en 2022, a disputar 42 en 2023 y levantar un único trofeo, en Basilea. Este curso, su balance es 20-12 y sus hitos, las semifinales de Montpellier y la final que perdió en Madrid contra Andrey Rublev.

Esta será la primera vez que los dos se miden sobre tierra batida, un terreno en el que, en principio, es superior el prodigio de El Palmar. Sobre todo después de la exhibición que ofreció el viernes en la tercera ronda contra el estadounidense Sebastian Korda, que le ha colocado entre los favoritos, si es que no lo estaba de antemano, quizá por las dudas sobre el estado de su antebrazo derecho.

“Es la primera vez que jugamos en tierra batida, así que obviamente eso es diferente. Las condiciones son diferentes ahora. En aquel US Open, él apenas tenía 18 años. Todas estas cosas juntas lo hacen diferente, pero es un reto muy grande como parece ante uno de los mejores jugadores del mundo. Siempre es un especial jugar contra él, Novak (Djokovic) o Jannik (Sinner)”, dice Felix, que confía en sus posibilidades. “Siento que cada vez creo más en mi juego y en lo que hago. Así que sí, tengo razones para pensar que puedo ganar, sabiendo que es difícil.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas