NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS | ROLAND GARROS

Alcaraz pasa la presión a Sinner: “No me considero favorito”

El español se toma el día libre para cargar las pilas y este jueves se entrenará para preparar la semifinal contra el italiano, nuevo número uno.

ParísActualizado a
Juan Carlos Ferrero, Juanjo López, Albert Molina, Carlos Alcaraz y Juanjo Moreno.
IG Juanjo Moreno

Como viene siendo habitual para él cuando llega lejos en los Grand Slams, Carlos Alcaraz se tomó este miércoles el día libre, dado que hasta el viernes no tiene que jugar su partido de semifinales de Roland Garros contra Jannik Sinner. “Vitamina N”, como dice su equipo, para describir el efecto positivo que provoca en el tenista español de 20 años un día de turismo, (en este caso a Versalles) de paseos en contacto con la naturaleza, con una buena cena, si puede ser en algún restaurante japonés, que le encantan. Este jueves volverá a entrenarse con las pilas cargadas para preparar el “gran reto, uno de los mayores” que es para él enfrentarse “al mejor jugador del mundo”.

“Es el número uno, ¿no?”, contesta cuando le preguntan, después de pasar por encima de Stefanos Tsitsipas en cuartos de final, por su próximo rival, a quien le pasa toda la presión con una sencilla frase: “No me considero favorito”. No obstante, Carlitos no esconde que tiene “ganas de tener el cara a cara (está 4-4) a favor”. “Creo que ha perdido tres partidos este año, eso explica el nivel al que está jugando, pero estamos preparados para dar lo mejor, disfrutar del juego y hacer que la gente disfrute también. Espero que sea un enfrentamiento hermoso”, avanza el de El Palmar.

Cambio para mejor

Alcaraz cree que Sinner antes era “un poco irregular y ha logrado la regularidad ahora”. “El único momento malo que le vi aquí fue el primer set contra Moutet (en octavos). En el resto, su nivel ha sido muy alto. Ha mejorado mucho, por eso está en esta posición y es tan difícil vencerle”. El murciano explica de una manera muy gráfica lo que es jugar contra Jannik. “Tienes que correr como si fuera una maratón, de lado a lado. No tiene nada malo. Todo lo hace bien. La manera en la que golpea la pelota es increíble y se mueve muy bien, te pone al límite. Es lo más difícil de enfrentarse a él y a la vez me encanta pasar un buen rato con él y buscar soluciones para intentar ganarle”.

Días de asueto, como el que se ha tomado Charly en París, le sirven para liberar tensiones y que no le ocurra algo parecido a lo que le pasó el año pasado, cuando colapsó por calambres en el momento en el que trataba de superar a Novak Djokovic en la penúltima ronda del ‘major’ francés. “Me pongo más nervioso de lo habitual antes de partidos como este con Jannik, no voy a mentir. Todo el mundo quiere ver encuentros así. Voy a tratar de ponerle en problemas como otras veces que jugamos. En Wimbledon estaba tenso, pero al final el nivel fue muy alto, como el del US Open de hace dos años. Él siempre lo mantiene”.

El caso es que Carlitos también está de dulce. Lo atestigua Tsitsipas: “Sus tiros son profundos y con muchas revoluciones. Me resta poder y tiene paciencia. Lo hace de una manera muy constructiva. No me siento así con nadie. Contra él da igual lo que haga. Hice todo lo que pude para presionarle, con toda mi energía. Realmente, pensaba que podría hacer algo diferente está ocasión, pero el chico es demasiado bueno. Está jugando de una forma asombrosoa. Solo puedo felicitarle y desarle lo mejor, porque cada vez que me enfrento a él, me recuerda lo mucho que tengo que mejorar para ser un buen jugador”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas