NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
España
2
México
0
Descanso

BILLIE JEAN KING CUP | ESP-MÉX

Dos roscos y dos puntos: zancada de España hacia las Finales

Sorribes arrolla a Contreras (doble 6-0) y Párrizas supera a Zarazúa (6-4 y 6-3) para encarrilar la eliminatoria ante México, que continúa mañana (11:00).

Actualizado a
Dos roscos y dos puntos: zancada de España hacia las Finales
JON NAZCAREUTERS

Bajo el radiante sol del Club de Tenis Puente Romano de Marbella, España ha dado hoy dos zancadas en la eliminatoria frente a México por un puesto en las Finales de la Billie Jean King Cup. Salvo sorpresa mayúscula, las chicas de la Armada encadenarán su tercera presencia consecutiva en la lucha por el título. En una mañana agradable, hasta calurosa, prácticamente de verano, Sara Sorribes, 89ª en el ranking, ha derretido a Fernanda Contreras (191ª) en una de las mejores victorias de su carrera: doble rosco en 1h:17. Tras ella, con oficio, Nuria Párrizas (80ª) ha sumado el segundo punto (6-4 y 6-3 en 1h:34) para la Selección, ante Renata Zarazúa (277ª), que lograba el primer juego para su combinado tras un parcial de 15-0 entre los dos enfrentamientos. Mañana, desde las 11:00, Párrizas puede dejar cerrado el pase ante Contreras. En caso de ser necesario, luego, jugarían Sorribes y Zarazúa, con un dobles final en caso de empate.

“Sinceramente, creo que ha sido un partido más ajustado de lo que dice el resultado. Los tres primeros juegos han sido muy duros y era mi planteamiento. Quería encontrar mi forma de jugar rápido y no me importaba que fueran largos, pero no me esperaba que llegaran a serlo tanto”, analizaba Sara, exigente, en la rueda de prensa posterior a su quinta victoria individual defendiendo los colores nacionales. Tras ella, la castellonense se abrazaba con su capitana, Anabel Medina, simbolizando el triunfo y, también, todo lo que hay tras él. La semana pasada, en Bogotá, Sorribes volvió a la competición seis meses después de sufrir una lesión por estrés en el escafoides del pie derecho, en Parma. En Colombia, donde alcanzó los cuartos de final, dejó buenas sensaciones. Hoy, tras una recuperación que se complicó, las ha ratificado por todo lo alto.

“Sí que me hubiera gustado que empezase Nuria, pero qué le vamos a hacer”, decía Sara durante la rueda de prensa previa a la eliminatoria. Estrenar el enfrentamiento no era su preferencia, pero, “con su experiencia”, lo asumía desde el principio, presionando a Contreras desde el primer segundo de un set engañoso, como decía, mejor definido por el tiempo (50 minutos) que por el marcador. Lo dominó la española, pero desde el sufrimiento, que se evaporó en la siguiente manga. En el segundo juego, conseguía su primera rotura tras remontar un 40-0 y necesitar seis bolas de break, con 26 puntos en total; en el tercero, confirmaba la ventaja tras sobreponerse a un 0-40. “Vamos, Sara, está bien”, había animado la capitana de la Armada a su pupila tras cada oportunidad de break desperdiciada. La española, con una mirada que destilaba seguridad, como si supiera lo que estaba por venir, le devolvía los ánimos levantando el puño y lanzándose a por el rosco.

Lo obtenía con una estrategia clara, que mantendría para confirmar la abultada victoria. Si el rosco del primer set escondía mucho trabajo; el del segundo era producto del disfrute, de una jugadora notablemente superior a la otra sobre la arcilla marbellí. Contreras, graduada en ingeniería mecánica con mención honorífica, es una de esas escasas tenistas dentro del circuito femenino con revés a una mano. En una pista lenta, que alargaba los puntos y permitía golpear las bolas con mucho peso, sufría. En muchas ocasiones, se invertía, dejando mucho espacio a su derecha. Sorribes, que también soportaba mejor el calor (la mexicana, que resoplaba antes de cada saque, iba ataviada con visera y gafas de sol), lo aprovechaba. Con 4-0 en el segundo set, Fernanda, físicamente agotada, seguía animándose, pero la mochila era demasiado grande. En total, encajó 23 ganadores de una Sorribes que ha vuelto con un juego más agresivo tras su lesión y se dejó 27 errores no forzados. Fue netamente inferior a una Sara de matrícula.

Párrizas, a rueda

A rueda de la castellonense, aprovechando el rebufo, salió Párrizas, que alargó la sequía en el marcador mexicano hasta el 3-0 del primer set. Su juego, sólido y mandón, permitía fantasear con el tercer rosco seguido. Zarazúa, sin embargo, se puso rebelde. Con un break, rompía la secuencia española de 15 juegos seguidos. Minimizando sus errores (20), fruto de un juego creativo y arriesgado, cogía carrerilla hasta el 4-4. La presión reactivaba a Nuria, que volvía a romper para poner el 5-4 y, finalmente, sellar una primera manga tranquilizadora. “La clave ha sido mantener la calma y pensar punto a punto”, analizaba la número uno del equipo español, que tuvo que afrontar una situación parecida en el segundo set, cuando fue igualada con un break en el 2-2. “Me he metido más presión de la que me tocaba, pero, al final, piensas que está tu familia, tu equipo, tus amigos... Estamos preparadas para lo que se presente mañana”, añadía la líder de la Selección en ausencia de Paula Badosa y Garbiñe Muguruza.

Zarazúa, hábil, le provocaba problemas a Nuria variando alturas y, sobre todo, el ritmo del partido. La mexicana, con las dejadas como una de sus herramientas más utilizadas, también se apoyaba en el revés cortado e, incluso, con ese mismo golpe de derechas, poco habitual. La española, pese a empacharse de errores (33), respondía con ganadores desde el fondo (29). “La valoración es de 10. Sara venía con muy buena dinámica desde Bogotá, había estrenando bien y sabíamos que iba a competir. No nos esperábamos el doble 6-0, pero ha demostrado ser una jugadora de equipo y muy madura. Sobre Nuria, siempre he dicho que es una muy buena jugadora de Copa Federación. Esta vez, tenía un rol distinto. Me ha dicho durante el partido que estaba un poquito nerviosa, pero me alegro de que diga que no ha tenido muy buenas sensaciones, porque, para mí, ha tocado la bola muy bien y, por lo que dice, aún tiene margen de mejora”, analizaba Anabel Medina tras los dos partidos. Mañana, ejerciendo de líder, la granadina puede cerrar el pase a primera hora.