NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Dominic Thiem
Rafa Nadal

TENIS | BRISBANE

Nadal da su primer paso en solitario contra Thiem

Después de probarse en dobles, con derrota el pasado domingo, el español juega hoy en Brisbane ante el austriaco su primer partido de individuales en un año.

Actualizado a
Rafa Nadal sonríe entre una multitud de aficionados que toman fotos y vídeos con sus móviles después de uno de los entrenamientos del tenista español en Brisbane.
Rafa Nadal sonríe entre una multitud de aficionados que toman fotos y vídeos con sus móviles después de uno de los entrenamientos del tenista español en Brisbane.WILLIAM WESTAFP

Rafa Nadal volvió a sentirse tenista el pasado domingo y a disfrutar del deporte que ama, a pesar de perder en el cuadro de dobles de Brisbane junto a uno de sus entrenadores, Marc López, pareja con la que fue campeón olímpico en Río 2016, contra los australianos Purcell y Thompson. Aunque lo de menos era el resultado (doble 6-4). Lo importante para el balear era recuperar la sensación de competir en una pista antes de afrontar su primer partido de individuales, casi un año después del último que disputó, en la segunda ronda del Open de Australia, ante el estadounidense Mackenzie McDonald. Superada con dedicación y fe una doble operación del psoas ilíaco izquierdo y de la cadera, a sus 37 años, Rafa se enfrenta este martes (09:30, M+) a un viejo conocido y al mismo tiempo amigo suyo, el antiguo número tres mundial Dominic Thiem.

El austríaco de 30 años y ahora 98º del ranking, sombra del que fuera campeón del US Open en 2020, por culpa de una lesión en la muñeca derecha que le provocó una pertinaz pérdida de confianza, potencia y efectividad en su golpe de drive, será, no obstante, una piedra de toque interesante para calibrar el estado de forma inicial de Nadal. En el ATP 250 de la capital de la región aussie de Queensland, se vivirá el 16º capítulo de una rivalidad que deparó grandes partidos, entre ellos dos finales de Roland Garros (2018 y 2019), ambas saldadas con victoria del balear, que apartó también a Thiem del título en Barcelona y Madrid en 2017, y domina por 9-6 el cara a cara.

Las cosas no le van tan bien ahora al bueno de Dominic, que intenta, sin éxito, emular el nivel excelso con el que se manejó en aquellos tiempos. En la previa, tuvo que remontar ante dos rivales a los que hubiera arrasado en otras circunstancias, el local McCabe (272º), que tuvo tres puntos de partido en el segundo set, y el italiano Zappieri (135º). Su mayor éxito en los tres últimos cursos fue la final de Kitzbuhel, perdida contra el argentino Báez.

Sin embargo, la larga inactividad de Nadal (672º) hace que las fuerzas estén, a priori, igualadas, aunque hace solo unos días el campeón de 22 Grand Slams le ganó el set que disputaron durante un entrenamiento en Brisbane.

Aviso para navegantes

“No tengo las expectativas que tenía en el pasado. Me operaron y no he tenido mucho tiempo para alcanzar un nivel decente”, dijo Rafa en el día de medios del torneo, justo antes de jugar ese encuentro de dobles con su colega Marc López. El caso es que a Nadal se le vio feliz, sonriente, aceptando las cosas que no pudo hacer bien, la movilidad y las voleas, y disfrutando de las positivas, como las rutinas y el golpeo de bola que elogian algunos de sus compañeros de entrenamientos, como Fils, Gasquet, Rune, Munar y Murray. “Las sesiones con él siempre son muy, muy intensas. Le vi bien físicamente, jugando bien”, dijo el británico, derrotado ayer por Dimitrov en primera ronda.

Cantos de sirena que no distraen de su objetivo prioritario al manacorí. “Lo que digan no tiene mucho valor, porque si yo estuviera en su posición tampoco diría cosas malas de otro tenista. No me importa ganar los torneos más importantes, sino ser feliz, sentir que puedo entrar a la pista y jugar contra cualquiera. No me importa si gano o pierdo, si logro tener esa sensación…”. Este martes afronta el primer test en solitario, el primer paso de un camino incierto, laborioso y, ojalá, largo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Normas