NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

El perdón a Paquillo y Yesenia

Actualizado a

En la anterior entrada de este blog afirmaba que Paquillo seguía sancionado con dos años, a pesar de que él aseguró hace meses que le habían perdonado uno. Mi afirmación era cierta, pero en la noche del viernes 26 llegó a nuestra redacción la noticia, procedente de fuentes de toda solvencia, de que al marchador granadino le habían reducido la sanción a un sólo año. La Federación Española (que no era la fuente) no confirmó oficialmente la noticia (no era rumor) pero dejó entrever que todo era cierto. Lo es. "No tenemos la confirmación oficial de la IAAF y hasta que no la tenga no puedo asegurar nada", dijo a este periódico José Luis de Carlos, director general de la Española, con la pulcritud reglamentaria que le caracteriza.

Parece que finalmente Paquillo ha colaborado de forma eficaz con la investigación, aunque no ha trascendido, y creo que no trascenderá, en qué sentido lo ha hecho. Y aplicando la normativa vigente, se le indulta de forma parcial. Podría volver a competir en febrero, de forma que puede entrar en la Selección española para los Mundiales de Daegu. Fue sancionado por posesión de sustancias prohibidas el 11 de febrero de 2010, de forma que volverá a la competición el 10 de febrero de 2011.

El proceso legal funciona de la siguiente manera:

--El deportista sancionado colabora con la Justicia.

--Su federación nacional, que es la que sanciona, eleva una petición de reducción de castigo a la IAAF, acompañada de documentos.

--La IAAF los estudia y, si acaba convencida, permite a la federación nacional que rebaje la sanción, a su criterio.

--Lo normal es que una sanción de dos años sea rebajada a uno.Sin embargo, en el momento de escribir este post la IAAF mantenía en su página web las sanciones originales, que podéis consultar en www.iaaf.org

Este es el caso de Paquillo y, también, el de Yesenia Centeno, nacida en Cuba, con la diferencia de que si Paquillo debe esperar a febrero para competir, Yesenia puede hacerlo ya mismo. Centeno dio positivo con Methandriol y fue castiga desde el 24 de marzo de 2009. Palabras textuales de José Luis de Carlos: "Si se gana el puesto, incluso podría acudir a los Europeos, legalmente". Yesenia había reanudado los entrenamientos, pero no sabemos si está bien de forma. ¿Correrá en Llodio, el domingo? No lo sabemos.

¿Está bien que se reduzca la sanción de dopaje si se colabora con los investigadores? Yo pienso que sí. Es una forma de luchar contra las tramas dopantes, sin duda. Hay antecedentes en este sentido: el ciclista Moisés Dueñas, por ejemplo. Yo no conozco, o no recuerdo, ningún caso que haya afectado al atletismo.

Pero a todos nos gustaría saber a cambio de qué se les perdona un año a los indultados. Qué personas han sido implicadas, que tramas desenmascaradas, etcétera. Y ahí creo que, por el momento, habrá oscuridad total.

Cross de Llodio

Lo podéis ver en varias televisiones, pero ninguna en directo. Esto es lo que me consta:

La Otra: 14:20

Teledeporte: 21:00

TVG2: 20:05

ETB1: 16:00

También lo suelen televisar, aquí si en directo, en la página de la ANOC: www.anoc.es