NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | VIÑALES

Márquez entra en las quinielas

Bagnaia y Martín ya cuentan con el piloto de Gresini en la lucha por el título. “Estamos al más alto nivel y será una pelea larga”, augura el líder de la general.

Actualizado a
MotoGP - French Grand Prix - Bugatti Circuit, Le Mans, France - May 12, 2024 Prima Pramac Racing's Jorge Martin in action as he leads the MotoGP race ahead of Ducati Lenovo Team's Francesco Bagnaia and Gresini Racing MotoGP's Marc Marquez   Prima Pramac Racing's Jorge Martin reacts as he crosses the line to win the MotoGP French Grand Prix REUTERS/Gonzalo Fuentes
Gonzalo FuentesREUTERS

“Marc Márquez no necesita presentación; será candidato al título de MotoGP”. Antes de saber de qué sería capaz el octocampeón al manillar de la moto italiana, el mandamás de Ducati, Claudio Domenicali, tuvo claro cuál sería el devenir de su nuevo piloto en el box de Gresini junto a la Desmosedici. Y aunque el comienzo de curso no fue sencillo para el ilerdense, que no dio por finalizada su adaptación a la Desmosedici hasta el pasado GP de España en Jerez, las carreras le han dado la razón al CEO de la casa de Borgo Panigale... y varios integrantes del paddock. “Va a poner nerviosos a los demás”, intuía Maverick, mientras que Puig creía “al cien por cien”, que su expiloto estaría “peleando por el Mundial”. Una opinión con la que ya coinciden Bagnaia y Martín.

Los dos pilotos que se jugaron el campeonato la pasada temporada y que además, se presentaban a este 2024 como rivales a batir, han asumido que Marc es uno más en esa batalla. “Creo que somos nosotros tres (Pecco, Martín y Márquez, candidatos al título), de momento. Somos los más completos. Otros tienen la posibilidad de luchar, pero les falta algo. Maverick o Bastianini tienen la posibilidad, Bezzecchi también, pero nosotros tres somos los más completos”, insistía el italiano, que tiene al piloto de Gresini a tan solo dos puntos (89 de Márquez por los 91 del vigente campeón). La recuperación del español, especialmente en los últimos grandes premios ha sido meteórica. Tras salir de Austin, tercera cita del curso, en la octava posición de la general, el octocampeón abandonó el último gran premio en Le Mans como tercero a 40 puntos del líder. Cinco posiciones, en dos carreras.

La realidad es que la recuperación global con respecto a Martín no es impactante. El madrileño se ha llevado cinco de las 10 victorias que ha repartido MotoGP en este inicio de curso (contando con los esprint) y además, ha conseguido neutralizar a la GP23. Porque desde 2022, es el primer año que ninguna Ducati vieja gana después de cinco grandes premios. Sin embargo, desde Borgo Panigale ya advirtieron antes de comenzar el curso que, en esta ocasión, la brecha entre prototipos era más amplia que nunca. Y aún así, Marc ya ha sido capaz de batir a la Demosedici de Bagnaia e incluso, coquetear con la victoria en Austin (donde se fue al suelo), Jerez y Le Mans; donde remontó desde el 13º al segundo lugar. De ahí que estas últimas actuaciones, también hayan puesto en alerta al líder del Mundial.

Después de imponerse a Márquez y Pecco en el trazado francés, la dificultad que entrañó el reto para Martín le hizo reconocer que ambos serán “los rivales a batir por el título”: “Lo sabía antes de empezar el año y lo están demostrando. En este momento somos los tres pilotos que estamos al más alto nivel y será una pelea larga. El desafío es muy grande, porque ellos son grandes campeones y ganarles es más difícil”. El piloto de Pramac asume una temporada compleja en la que su lucha, más allá de la del título, también es personal con Marc por el último asiento en el garaje oficial de Ducati. Pero esa batalla tendrá pronto un ganador, mientras que la del campeonato va para largo.

“Hay que clavar lo que están haciendo Martín y ‘Pecco”

¿Puede Marc Márquez alcanzar su séptimo cetro en MotoGP? “Eso dicen los resultados y eso me han dicho (desde el equipo)”. A estas alturas nadie duda de que el español será uno de los favoritos a la corona. Aunque para recuperar su hegemonía en la categoría reina, el octocampeón habla de detalles que marcarán la diferencia: “Para luchar por un Mundial, que lo dije a principio de temporada, hay que clavar lo que están haciendo Martín y ‘Pecco’. Hay que estar en el sitio el viernes, el sábado y el domingo. De momento en ese grupo de arriba, nosotros somos los que más altibajos tenemos por falta de conocimiento, de velocidad o lo que quieras”. Y aunque sus palabras no engañan, los datos tampoco. Después de acortar distancias, todavía quedan 555 puntos en juego y desde Ducati, ya han avisado que deben tenerle en cuenta.

Normas