NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | PAÍSES BAJOS

Assen: hora de pensar cien por cien en el título

Aclarado en gran medida el mercado de MotoGP, quedan por delante 12+1 GGPP con Martín, Bagnaia y Márquez en 35 puntos.

Actualizado a
Márquez, Martín y Bagnaia en rueda de prensa.
Gold and Goose

El aplazamiento del GP de Kazajistán, que se disputará en septiembre en vez de junio, reemplazando al de la India, llevó al Mundial a un inesperado parón de tres semanas con el mercado de MotoGP en plena ebullición, tanto que eclipsaba por momentos lo que sucedía en la pista. Así, tras la cita de Italia, se precipitaron los acontecimientos y la parrilla de la próxima temporada quedó aclarada en gran medida con el anuncio del fichaje de Martín por Aprilia y el de Márquez por el oficial Ducati, a lo que le han seguido los movimientos de Bastianini y Viñales a KTM y el de Bezzecchi, también a Aprilia.

Y así se llega a Assen este fin de semana, la primera cita del año en la que es hora de pensar al cien por cien en clave de título, más allá de los flecos que quedan por rematar en clave de mercado, tanto de pilotos como de fábricas, porque de lo más importante que queda por saber es si Yamaha logrará por fin tener un equipo satélite en la categoría y cuál será. Con la pérdida de las opciones de Márquez y Martín para su box, se daba por hecho que sería el Prima Pramac el que pasaría de Ducati a Yamaha, pero en los últimos días se ha reactivado la posibilidad de que ese cambio lo protagonice el Pertamina Enduro VR46. En Assen debería conocerse más al respecto.

Con la vista puesta en la general, ‘Martinator’ vuelve a llegar al frente de ella, con 18 puntos de ventaja sobre Bagnaia y 35 sobre Márquez. Ellos dos son los únicos que amenazan el liderato del madrileño en esta cita de Países Bajos, porque hay 37 puntos en juego por fin de semana y el cuarto, Bastianini, está a 57 distancia, con el quinto, Acosta, ya a 70. Por cierto, al Tiburón le quedan dos balas, ésta y la de Alemania de la semana que viene para batir el récord de la victoria más joven de la historia de la clase reina, en poder de Marc.

Respecto al líder de la general, destacar que ha dicho que espera que no afecte nada su paso de Ducati a Aprilia el año que viene, y que cree que la marca de Borgo Panigale no hará nada contra él en su lucha con los dos pilotos que el año que viene ocuparán el box oficial Ducati. A muchos, entre los que se encuentra el que firma estas líneas, les cuesta creer que vayan a permitirle emigrar a una fábrica rival con el 1 de campeón conseguido con ellos al acabar el presente curso. Habrá que estar al tanto de todo cuanto suceda y, aunque es evidente que no harán nada visible contra él, con lo que sí pueden penalizarle es con ausencia de mejoras en su moto de aquí hasta que se acabe la temporada, algo que en ningún caso le sucederá a Pecco. El caso de Marc es distinto, porque el octacampeón pilota la Desmosedici del año pasado, la 2023, y para esa ya no hay evoluciones posibles. Para él pusieron a su disposición la moto con la que Zarco acabó el año anterior, que en teoría era igual que la de los oficiales y la de su compañero Martín. Si la pueden mejorar, la mejorarán con piezas que llevaran las otras motos, pero nunca tanto como puedan mejorar la versión 2024.

García y Alonso defienden liderato

En las otras dos categorías, García lidera en Moto2 y Alonso, en Moto3. El castellonense lo hace con siete puntos de ventaja sobre Roberts que llega a Assen con el dulce recuerdo de la victoria en la cita anterior, la de Mugello. Ojo con Ogura, que a la chita callando ya está tercero, a 23 puntos, de nuevo con la opción de subir a MotoGP de la mano de Honda, si no renueva a Nakagami, y por delante de seis españoles, López, González, Aldeguer, Canet, Arenas y Alcoba. Respecto a la renta del colombiano de Madrid al frente de la clase pequeña, en su caso es mucho más amplia, porque cuenta con 37 de margen sobre el primero de sus perseguidores, Holgado. El pupilo de Aspar ha ganado las tres últimas carreras de manera consecutiva y cinco de las siete que se han disputado hasta el momento. A ver quién le frena...

Normas