Palou es cuarto y luchará por la pole de las 500 Millas
El español solventó sin problemas el primer día de clasificación en Indianápolis marcado por la lluvia y se mete en el Fast-12 que el domingo luchará por la primera fila.

Los nubarrones, la lluvia y las tormentas complicaron y acortaron la clasificación de las 500 Millas de Indianápolis. Unos problemas que afortunadamente solventó Álex Palou con una buena vuelta al óvalo más icónico del mundo. Fue un solo intento, como les ocurrió a casi la totalidad del resto de los 33 participantes, pero suficiente, para colocarse cuarto, por detrás de VeeKay, O’Ward y Rosenqvist. El neerlandés dejó un registro de 233.655 millas por hora, por los 232.774. Nada significativo y más teniendo en cuenta que en la carrera además de la velocidad entrarán en juego los consumos, degradaciones, ritmo, estrategias… Infinidad de detalles que pueden decidir las 200 vueltas.
Pero mucho mejor afrontar todos esos desafíos desde delante. El del español es el primer motor Honda en una sesión monopolizada por Chevrolet. Es el primer coche de Ganassi también, el mejor de su equipo.
Además, el equipo del campeón se mostró sólido a una vuelta. Tras el español se colocaron sus compañeros de equipo Tony Kanaan y Jimmie Johnson, con Marcus Ericsson y Scott Dixon octavo y noveno, dentro del top-10 y entre los doce mejores que el domingo lucharán por la pole. Este año el tradicional Fast-9 desaparece y en su lugar hay una ronda con los 12 mejores del sábado de la que avanzan seis. El resto de los aspirantes se colaron ahí además de los señalados son Ed Carpenter, de Carpenter Racing, Romain Grosjean, de Andretti y Will Power, líder del campeonato, de Penske y Takuma Sato, de Dale Coyne Racing.
De los mejores del año según los puntos sufrieron Scott McLaughlin, 24º y Colton Herta, 25º, con problemas este último en su primer intentó, que tuvo que abortar. Dos posiciones retrasadas que en clave de campeonato son significativas y que les complican mucho las opciones de cara a una carrera tan prestigiosa y que además reparte el doble de puntos. Sobrevivió Josef Newgarden, con la 14º posición. Y como muestra de la complejidad de la carrera americana, señalar que el campeón de 2021, Helio Castroneves acabó en la plaza 26.
Te recomendamos en Motor
- MOTOGP Aleix prueba un alerón trasero en la Aprilia durante los test
- MOTOGP Cecchinello defiende a Nakagami
- MOOGP | TEST CATALUÑA Quartararo lidera el test de las ausencias
- FÓRMULA 1 F1 GP Azerbaiyán 2022: horario, TV y dónde ver la carrera de Baku en directo online
- MOTOGP | CATALUÑA Tirón de orejas de Quartararo a Nakagami: "Podemos matarnos"
- MOTOGP | CATALUÑA El error de Aleix empezó desde el muro de Aprilia