Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Reportaje

Los cinco mejores videojuegos de Indiana Jones

El mayor héroe de aventuras de la historia del cine también ha protagonizado grandes juegos.

Actualizado a
mejores juegos de indiana jones harrison ford mejor pelicula de indiana jones machinegames xbox indiana jones xbox series x xbox game pass n64 indiana jones infernal machine aventuras graficas indiana jones lucasArts

Harrison Ford cogió el látigo de Indiana Jones por primera vez en 1981, año en el que se estrenó ‘En busca del arca perdida’, la mítica película de Steven Spielberg. El comienzo de la saga de aventuras por excelencia en el cine, cuya última cinta llegó el año pasado (’Indiana Jones y el dial del destino’). Más de 40 años de historia en los que su influencia ha inspirado a incontables obras.

El hecho de que estemos hablando de Indiana Jones no es fruto de la casualidad, sino del espectacular anuncio del nuevo juego de la saga desarrollado por MachineGames (Wolfenstein) para Xbox Series X|S y PC. Pero como todavía faltan varios meses para su lanzamiento, hemos decidido hacer memoria para dar un repaso a los mejores videojuegos de Indiana Jones.

Indiana Jones and the Last Crusade

  • Lanzamiento: 1989
  • Plataformas: PC, Amiga, Atari ST

Poco después del estreno de la mítica película, LucasArts fue valiente a la hora de lanzar la que automáticamente se convirtió en una de las aventuras gráficas más aclamadas de todos los tiempos, ya que no era una época precisamente próspera para las adaptaciones del cine en los videojuegos. Uno de sus principales atractivos es que no era una representación exacta del guion de la película, sino un complemento para la misma que ampliaba la historia de una manera muy interesante. Uno de esos videojuegos que hay que probar una vez en la vida.

Indiana Jones and The Fate of Atlantis

  • Lanzamiento: 1992
  • Plataformas: PC y Amiga

Es muy probable que si esto fuese una encuesta, este sería el ganador. Porque el paso de los años no ha impedido que esté en lo más alto de las listas de favoritos de los fans tanto de Indiana Jones como del género de aventura gráfica. Una historia completamente original ambientada en la Segunda Guerra Mundial en la que unos objetivos es localizar la Atlántida, y a los mandos —mejor dicho, al teclado y ratón—, un título repleto de exploración y puzles que nos obligaba a sacar a relucir nuestro ingenio.

Indiana Jones and the Infernal Machine

  • Lanzamiento: 1999
  • Plataformas: Nintendo 64 y PC

Puede que no sea de los más populares, pero no por ello debemos olvidarnos de él. Fue desarrollado por LucasArts y llegó en exclusiva a Nintendo 64 en lo que a consolas se refiere, además de aterrizar también en PC. Gráficamente era muy potente para la época (1999) y la propuesta jugable era bastante similar a la de los primeros Tomb Raider. En cuanto a la historia, se ambienta en 1947 y se centra en la figura de un grupo de científicos soviéticos que trata de desentrañar un misterio relacionado con los viajes entre dimensiones paralelas.

Indiana Jones and the Emperor’s Tomb

  • Lanzamiento: 2003
  • Plataformas: PS2, Xbox y PC

Al igual que lo visto en Indiana Jones and the Infernal Machines, en esta ocasión también nos encontramos ante un juego parecido a las aventuras de Lara Croft. Un título con una factura muy cuidada en la que la banda sonora era prácticamente idéntica a las de las películas, cuyo punto de partida se sitúa en la Jungla de Ceilán (Sri Lanka) y en el que Jones, interpretado por Harrison Ford, tenía la misión de encontrar un ídolo de la diosa Kouru Watu. El juego destaca por sumergirnos en un viaje repleto de acción que nos lleva a lugares tan dispares como Praga, Hong Kong y Estambul, entre otros.

LEGO Indiana Jones: The Original Adventures

  • Lanzamiento: 2008
  • Plataformas: PS2, PS3, Xbox 360, PC, Wii, PSP, Nintendo DS

La popularidad alcanzada por los videojuegos en los que LEGO adapta franquicias del cine a su exclusivo estilo se debe, en gran parte, al éxito de LEGO Indiana Jones: The Original Adventures. Corría el año 2008 cuando Traveller’s Tales sorprendió a todos con una trilogía basada en las tres primeras películas: ‘En busca del arca perdida’, ‘El templo maldito’ y ‘La última cruzada’. Una propuesta sencilla a los mandos, con mucha acción, exploración y algún que otro puzle que, además, nos permitía jugar junto a nuestros amigos gracias al modo cooperativo.