Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Avance

Impresiones de Dragon Quest III HD-2D Remake, un clásico inédito que vuelve más bonito y jugable que nunca

El juego se renueva visualmente con un estilo que respeta el pixel art del original, al tiempo que incluye numerosas mejoras y añadidos.

Actualizado a

Héroes y villanos, una aventura épica, el deleite de un periplo hacia lo desconocido. Algunos RPG de la época de NES y SNES conservan esa pureza que traslada al jugador a mundos de espada y brujería, en los que el protagonista y sus aliados luchan contra el mal y tratan de salvar el reino de la destrucción. Dragon Quest III HD-2D Remake sigue esos fundamentos al pie de la letra, pero mira al cielo y eleva sus virtudes, pues la versión remozada es como el clásico añejo de antaño, pero mejorado y adaptado a los tiempos que corren. El juego se mostró en el Nintendo Direct, si bien MeriStation ha tenido la oportunidad de probarlo durante más de una hora y media en su versión de Switch.

Pese a ser muy popular en Japón, la saga no llegó a España hasta 2006, fecha en la que Square Enix comercializó Dragon Quest VIII: El Periplo del Rey Maldito. Se han realizado versiones de otros capítulos para máquinas más modernas a posteriori, pero es una de las primeras veces que los jugadores europeos pueden jugar a la tercera entrega de manera oficial. Conscientes de ello, los desarrolladores han perfilado un producto que se siente clásico a los mandos, pero que al mismo tiempo incorpora las opciones precisas para modernizar la experiencia. Se trata del punto de partida de la trilogía de Erdrick, que incluye las tres primeras entregas (se ha anunciado que en 2025 habrá Dragon Quest I & II HD-2D Remake).

Una aventura heroica con gráficos preciosos

En la línea del original, el argumento esboza una aventura sencilla, sin argumentos intrincados ni personajes excesivamente profundos. Lo importante es el camino, las batallas contra enemigos, la búsqueda de tesoros en las mazmorras y las conversaciones que se suceden a nuestro alrededor. Se cuenta que el héroe Ortega se embarcó en una peligrosa misión, por lo que tuvo que dejar atrás a su familia. Su intención era acabar con el malvado Baramos, mas cayó derrotado antes de lograrlo. Años después de ese terrible suceso, el hijo de Ortega coge el testigo y se dispone a salvar el mundo.

Lo primero que llama la atención es el estilo visual HD-2D al estilo Octopath Traveler. Square Enix ha logrado encontrar el aspecto gráfico perfecto para este tipo de videojuegos: introduce vistosos sprites en 2D, que se combinan con elementos tridimensionales dinámicos. La versatilidad de los planos y el detalle de los personajes y localizaciones hacen que los gráficos sean muy agradables a la vista, al tiempo que conservan el encanto de la versión de NES. El resto es puro diseño, y en eso tampoco falla.

Dragon Quest III 2D-HD
Ampliar

La demo comienza en la taberna, el lugar ideal para la cháchara, los rumores y el reclutamiento de los aventureros que nos acompañarán en el viaje. Como todo JRPG que se precie, las armas y piezas de equipamiento serán cruciales para tener éxito en la empresa y no morder el polvo antes de tiempo. A diferencia de otros títulos más modernos, el estudio no ha hecho concesiones en la estructura general, de modo que invita al jugador a investigar y a cumplir los objetivos de manera menos lineal. En otras palabras, no te dan todo mascado. En este caso, preguntamos a la gente del pueblo hasta dar con las pistas sobre una misteriosa llave, que nos permitirá abrir ciertas puertas que nos dejarán avanzar en la historia. A partir de ahí, seguimos las pesquisas, visitamos lugares, preguntamos y repreguntamos hasta dar con el objetivo.

Mejoras jugables para modernizar la experiencia

La interfaz se ha renovado por completo, de forma que es mucho más fácil gestionar los menús de los personajes. Además, el nuevo mapa permite añadir marcadores, lo que endulza la exploración. En cuanto a los combates, siguen siendo aleatorios y por turnos, pero se han implementado niveles de dificultad y opciones adicionales, como la posibilidad de elegir las tácticas de cada luchador o de automatizar completamente sus acciones en el combate. El farmeo es una parte intrínseca de los JRPG y Dragon Quest III HD-2D Remake no es una excepción. Sin embargo, es posible modular la velocidad de las batallas y hacerlas mucho más rápidas.

Dragon Quest III 2D-HD
Ampliar

Square Enix tiene claro que este juego puede ser un punto de entrada a la saga para algunos jugadores, así que también ha trabajado en mejoras de calidad de vida: hay guardados automáticos, pero esta versión también permite guardar en todas las iglesias. En el original solo se podía salvar partida en presencia del monarca.

Si lo visual y lo jugable cumple ni que decir tiene que la banda sonora destaca al mismo nivel. Compuesta por el ya fallecido Koichi Sugiyama, compositor de la saga desde sus inicios, ha sido interpretada por la Sinfónica Metropolitana de Tokio, con resultados que saltan al oído.

Dragon Quest 2D-HD Remake
Ampliar

Dragon Quest III HD-2D Remake saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre en Nintendo Switch, PS5, Xbox Series X, Xbox Series S y PC (Steam y Windows PC).

Dragon Quest III HD-2D Remake

  • PC
  • NSW
  • PS5
  • XBS
  • RPG

Dragon Quest III HD-2D Remake, un RPG a cargo de Square Enix y Artdink Corporation para PC, Switch, PlayStation 5 y Xbox Series, es la obra maestra atemporal y punto de partida de la llamada trilogía de Erdrick que resurge con un aspecto totalmente renovado. Tiempo ha, el heroico Ortega dejó atrás a su mujer y su retoño a fin de acabar con el archienemigo Baramos. Por desgracia, Ortega falló en su empresa, y a día de hoy la amenaza del maléfico Baramos sigue cerniéndose sobre la humanidad. En su decimosexto cumpleaños, la única descendencia de Ortega recibe el beneplácito del rey de Aliana para retomar el legado de su padre y concluir una misión de suma importancia: derrotar a Baramos y salvar al mundo.

Carátula de Dragon Quest III HD-2D Remake
Normas