Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Por qué el próximo CoD es Black Ops 6: todo sobre la secuela de Cold War

Black Ops Cold War pasó un desarrollo tremendamente complicado. Treyarch salvó el proyecto en el último minuto.

Actualizado a
Call of Duty: Black Ops 6 Treyarch por qué tiene número regreso secuela Cold War

Call of Duty: Black Ops 6 llega rodeado del misterio que caracteriza a las entregas de Treyarch. La saga recupera la numeración tras un paso por la Guerra Fría que rompió la tradición. ¿Por qué ese cambio tan repentino de un juego a otro? Los problemas en la organización de los estudios responsables de la saga pudieron ser una de las causas por las que el estudio decidió desligar el número de última entrega.

¿Por qué el próximo Call of Duty es Black Ops 6? La verdad sobre Cold War

Activision nunca ha reconocido los pormenores del cambio de denominación de estas entregas. Multitud de filtraciones con Tom Henderson y Jason Schreier a la cabeza arrojan un poco de luz sobre este tema. Call of Duty comparte liderazgo con tres estudios: Infinity Ward (Modern Warfare), Treyarch (Black Ops) y Sledgehammer (WWII, Advanced Warfare). Junto a ellos aparecen otros equipos, como Raven Software y Beenox, que apoyan a los diferentes productos de la marca.

La visión de Sledgehammer era completamente diferente a la de Raven para plasmar el que sería Call of Duty 2020, una entrega relevante por ser la primera de las consolas de nueva generación. Los plazos en los que se desarrollan los títulos de la saga son cortos, y cualquier contratiempo puede suponer que la sombra del retraso se cierne sobre ellos, algo que no encaja en los planes financieros de Activision.

Por tanto, la editora tomó una drástica solución: que Treyarch retrasara su proyecto de 2021 para que preparara el que conoceríamos como Call of Duty: Black Ops Cold War. El estudio se centró en desarrollar el lado multijugador y cooperativo (zombis), mientras que Raven trabajó íntegramente en la campaña para un jugador. Con la pandemia de por medio, el desarrollo fue complicado, y fue uno de los motivos por los que salió tan parco de contenido (apenas 8 mapas competitivos de lanzamiento). Las prisas en el desarrollo se percibieron también a nivel de estabilidad. El juego tan solo tuvo un ciclo de apenas dos años de desarrollo.

Call of Duty: Black Ops 6 es un caso completamente opuesto. Aunque una parte de Treyarch trabajara como apoyo en entregas como Call of Duty: Vanguard, el grueso del equipo retomó el proyecto de 2021 y continuó desarrollándolo para formar la entrega con mayor tiempo de desarrollo de la historia reciente de la saga (4 años). Se sienten orgullosos de lo que han hecho, y probablemente ese sea el motivo por el que ha vuelto la numeración al título.

Será el próximo 9 de junio bajo las luces del Xbox Games Showcase 2024 cuando lo veamos en movimiento. Mientras tanto, sabemos que la Guerra del Golfo será uno de los contextos de la entrega, que abarcará entre los años 90 y principios de los 2000. Campaña, multijugador y zombis regresarán en una entrega que viene pisando fuerte, sobre todo tras el irregular Modern Warfare 3.

Call of Duty: Black Ops 6

  • PC
  • PS4
  • XBO
  • PS5
  • XBS
  • Acción

Call of Duty: Black Ops 6 es un videojuego de acción first person shooter a cargo de Treyarch y Activision para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series, un thriller de acción y espionaje ambientado a principios de los 90, un periodo de transición y agitación en el ámbito político mundial caracterizado por el fin de la Guerra Fría y el auge de Estados Unidos como superpotencia.

Carátula de Call of Duty: Black Ops 6
Normas