Actualidad
Muere Viktor Antonov, el gran artífice visual y arquitectónico de Half-Life 2 y Dishonored
Su huella resuena en algunos de los entornos urbanos más icónicos del videojuego.

Aunque las informaciones han sido caóticas y no ha habido una comunicación que se pueda decir “oficial”, distintos compañeros y colegas han confirmado el fallecimiento de Viktor Antonov, lo que deja el universo del videojuego sin uno de sus más potentes y celebrados artistas visuales, responsable directo de la estética de dos de las ciudades más importantes del medio: Ciudad 17 de Half-Life 2 y Dunwall, de Dishonored.
Antonov nació en la capital de Bulgaria, Sofía, en 1972, y aunque orientó sus estudios al diseño industrial en la especialización de transporte, su sensibilidad le llevó a terrenos más artísticos, eligiendo el videojuego como su medio favorito, aunque también participó en otros medios como el cine o la literatura. En una entrevista previa al lanzamiento de Dishonored, comentaba que “hay más posibilidades en la creación de ficción en el juego que en el cine, habiendo trabajado en las dos industrias”.

Sus comienzos en la industria del videojuego datan de sus primeras colaboraciones con el estudio angelino Xatrix, más tarde Grey Matter. Su nombre aparece como artista en juegos como el FPS Redneck Rampage o el notable Kingpin: Life of Crime. Su trabajo fue lo suficientemente destacado como para dar el salto a Valve y convertirse en el director artístico de su primera gran producción, así como una de las más definitorias de su carrera: Half-Life 2.
La potente identidad visual de Ciudad 17 primero, y Dunwall después, se debe en buena parte a su visión y talento creativo, uno además que no era superficial ni vacuo. Su formación industrial le impulsaba siempre a presentar diseños anclados en la realidad y en la funcionalidad, por fantástico que fuera el trasfondo. Tenían que ser lugares transitables, que ofrecieran soluciones a sus habitantes y con un planteamiento basado en la lógica: una ciudad, o un mundo, no nace de la nada, sino que se construye a base de capas, cada una contando diferentes historias según su propio contexto. Más tarde, en el desarrollo de Dishonored, el co-director creativo Raphael Colantonio lo definía casi más como un “historiador”. En el mismo documental de la creación de Dishonored, Antonov comentaba que “los diseñadores industriales están formados y entrenados para hacer cosas que no existían y hacerlas atractivas. Hay una relación muy obvia entre ciencia ficción y diseño industrial”.
Qué tecnologías había disponible, cómo habían ido evolucionando, cómo los eventos históricos podían haberla afectado... esas eran la clase de preguntas que Antonov se hacía, no permitiéndose visualizar escenarios sin tener los fundamentos bien anclados, algo que luego se reflejaba en el peso específico que sus ciudades ejercían en el jugador. Si tanto Ciudad 17 como Dunwall nos dejaron huella, no es por casualidad y sí, en buena parte, por la capacidad inmersiva que conseguía el artista imprimir en ellas, algo que lograba a través de la atención al detalle: “captura lo específico, no lo generico sino lo muy específico. Eso es lo que hace una historia interesante, lo específico”, comentaba en una conferencia.
Su sensibilidad para crear entornos urbanos también se alimentaba de sus intereses naturales. En el fenomenal documental sobre la creación de Half-Life 2, se puede ver al director creativo explicando como esta pulsión afectaba a su forma de trabajar: “me encanta romper una ventana de una fábrica abandonada, un edificio o una estación de tren. Ese es uno de mis pasatiempos, o solía serlo. ¿Qué hay en los techos de los edificios? ¿Qué hay en el sótano de un edificio abandonado? ¿Y en una fábrica? Hicimos mucho trabajo en esto.’ Justamente en ese vídeo es donde muchos aficionados están dejando sus mensajes de pésame.
Las redes sociales se han llenado de mensajes lamentando la muerte y celebrando la vida y obra de un creador legendario. Marc Laidlaw, el lider narrativo de de Half-Life y Half-Life 2 fue uno de los primeros en dar el pésame: “no tengo detalles. Sólo tristeza. Brillante y original. Hacía todo mejor.”. Raphael Colantonio, que trabajó codo con codo junto a él en Dishonored, expresaba en redes: “fuiste imprescindible en el éxito de Arkane Studios y una inspiración para muchos de nosotros, también un amigo del que tengo muchos grandes recuerdos”. Otros muchos colegas, amigos y aficionados a su trabajo están también compartiendo su pesar por la trágica noticia.
Aunque su trabajo está muy ligado a Half-Life 2 y Dishonored, la huella de Antonov se deja ver en numerosos títulos. Fue director artístico en Wolfenstein: The New Order, dejándonos turbadoras y precisas visiones de cómo imaginaba Washington bajo los nazis. Participó como consultor en Dishonored 2, Fallout 4, DOOM o Prey y su trabajo forma parte de los cimientos de un proyecto desconocido a cargo del estudio chipriota del que era cofundador: Eschatology Entertainment, que dejaba un triste mensaje de despedida en Linkendin, confirmando la noticia:

“Es difícil decir adiós a los colegas, es doloroso perder a un amigo, y el mundo cambia cuando las personas talentosas se van. Es aterrador cuando todo esto sucede al mismo tiempo.
Hoy, nuestro estudio lamenta la pérdida de un querido colega, un amigo inspirador y un legendario director visual. Uno de los fundadores de Eschatology Entertainment, Viktor Antonov, falleció hace una semana. Todavía estamos esperando los documentos oficiales, pero lamentablemente, esto no son rumores.
El viaje que compartimos con Viktor, la inspiración que trajo y el mundo que construimos juntos tienen un profundo significado para nosotros. Estamos agradecidos por la increíble experiencia, la notable historia que creamos a su lado, y por su talento y visión, sin los cuales la misma fundación de nuestro estudio no habría sido posible.
Viktor hizo una enorme contribución a la creación del mundo único de nuestro próximo proyecto e influyó en la visión de todo el equipo sobre el universo del juego. Es profundamente triste que Viktor ya no pueda presentar personalmente este universo con nosotros.
Nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y colegas. Nos lamentamos juntos.”