Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Pokémon

La influencia oculta de Super Mario Bros. en la saga Pokémon desde sus orígenes

La saga Pokémon ha estado influenciada desde sus orígenes por Super Mario Bros., ya que desde Game Freak quisieron homenajear a Shigeru Miyamoto y sus personajes más famosos.

Actualizado a
pokemon rojo verde super mario

La saga Pokémon nació en 1996 con el lanzamiento de las ediciones Roja y Verde en Japón, que marcaron el inicio de la Primera Generación. Desde sus orígenes, ha estado influenciada de forma sutil por Mario y Luigi de la saga Super Mario Bros. creada por Shigeru Miyamoto. El personal de Game Freak, los desarrolladores de estas primeras versiones de Pocket Monsters, decidieron escoger los colores rojo y verde precisamente como homenaje a los famosos fontaneros italianos.

Así influyó Super Mario Bros. en Pokémon desde los primeros juegos de la saga

Tal y como se relata en el libro Pokémon Story, el cual detalla los orígenes y concepción de la saga Pokémon, la idea original era lanzar múltiples versiones de los juegos de la Primera Generación diferenciados entre sí por sus colores. En un determinado momento hubo una intención de llegar a sacar hasta siete títulos distintos, cada uno de ellos de uno de los colores del arcoíris, pero finalmente se consideró que era un concepto demasiado complejo y se decantaron por dos únicas versiones: Pokémon Rojo y Pokémon Verde, llamadas originalmente Pocket Monsters Akai y Pocket Monsters Midori.

pokemon rojo verde japon pocket monsters akai midori
Ampliar
Pocket Monsters Akai (Pokémon Rojo) y Pocket Monsters Midori (Pokémon Verde) fueron los primeros juegos de la saga Pokémon, lanzados primero en Japón en 1996

Ambas versiones eran prácticamente idénticas tanto en desarrollo del juego como en la trama, pero tenían sutiles diferencias en la tasa de encuentro de determinadas criaturas según el lugar, y el hecho de que algunos Pokémon eran exclusivos de una de las dos entregas, forzando efectivamente a que los jugadores interactuasen entre sí para intercambiarse a los que les faltaban.

Ahora bien, ¿por qué se escogieron estos dos colores? Muy sencillo: como homenaje a Mario y Luigi de la saga Super Mario Bros., considerados el mayor pilar de Nintendo y los personajes más estrechamente vinculados con la marca. Se trataba además de una forma de honrar a Shigeru Miyamoto, el creador de Super Mario y figura clave dentro de la empresa, donde también ha sido director y/o productor de muchos desarrollos importantes como el de The Legend of Zelda o los primeros videojuegos de la saga Pokémon.

mario luigi pixel art super mario bros nintendo
Ampliar
El rojo y el verde son los colores característicos de los hermanos Mario y Luigi, y a modo de homenaje en Game Freak decidieron que las primeras ediciones de Pokémon fuesen precisamente estos colores

Esta referencia se perdió en occidente porque los primeros juegos de la saga en llegar a nuestros territorios fueron las ediciones Roja y Azul en 1998 en Estados Unidos y Australia y en 1999 en Europa.

El motivo de esta decisión fue el hecho de que en 1996 como complemento a Pocket Monsters Akai y Pocket Monsters Midori se decidió lanzar una tercera versión llamada Pocket Monsters Ao (Pokémon Azul).

pocket monsters ao pokemon azul japon
Ampliar
Pocket Monsters Ao (Pokémon Azul) fue lanzado en 1996 como revisión menor de los dos primeros juegos

Este Pokémon Azul nació como celebración del primer millón de copias vendidas de la saga, y como revisión menor de las ediciones Roja y Verde japonesas. Añadió mejoras gráficas y corrigió varios errores de los dos juegos originales.

También fue la versión que se utilizó como base para su localización a otros territorios fuera de Japón: las ediciones Roja y Azul que conocemos se cimentaban en Pocket Monsters Ao, que usaban su motor gráfico renovado y los mismos Pokémon salvajes y exclusivos de las ediciones Akai y Midori. Este es el motivo por el que el homenaje a Mario, Luigi y Shigeru Miyamoto se perdió con la llegada de los primeros juegos de Pokémon a occidente.

pokemon rojo azul pal españa
Ampliar
Portadas de Pokémon Edición Roja y Pokémon Edición Azul, los juegos de la Primera Generación de Pokémon que llegaron a España en 1999

Que las dos ediciones originales de Pokémon/Pocket Monsters fuesen Rojo y Verde también propició que los remakes de la Tercera Generación Rojo Fuego y Verde Hoja fuesen de esos dos colores en particular, provocando la confusión de muchos jugadores de occidente para los que los primeros juegos de la saga fueron Pokémon Rojo y Azul.

pokemon rojo fuego verde hoja pal españa
Ampliar
Portadas versión PAL España de Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja (2004)

Pokémon Rojo y Verde: el inicio de una franquicia multimillonaria

Pokémon Rojo y Verde tuvieron muy buenas ventas, aunque comenzaron relativamente lentas. Durante su primer año de vida (1996) vendieron un millón de copias, lo que propició el lanzamiento de Azul como tercera versión también ese mismo año. Las ventas aumentaron en 1997, con 3.650.000 unidades más; este éxito incipiente fue lo que propició que en 1998 se localizaran los dos primeros títulos como Pokémon Rojo y Pokémon Azul para territorios fuera de Japón y que se lanzara una cuarta versión llamada Pokémon Edición Amarilla: Edición Especial Pikachu que también llegaría al resto del mundo un año después.

pokemon rojo verde azul amarillo pocket monsters japon
Ampliar
Los cuatro juegos de la Primera Generación de Pokémon (tres en Japón) fueron el inicio del mayor éxito en franquicias de entretenimiento de todos los tiempos

A la hora de hablar de cifras de ventas, se condensa a todos los videojuegos de la Primera Generación como un único título. Teniendo esto en cuenta, estos videojuegos son el juego más vendido de Game Boy, con 46.020.000 unidades vendidas, superando incluso al mítico Tetris y sus 35 millones de unidades.

pokemon campeonato internacional europa 2023 evento londres
Ampliar
Pokémon es en la actualidad un fenómeno de masas que mueve mucho dinero y del cual existe merchandising de todo tipo como peluches y cartas coleccionables

Este éxito arrollador supuso el nacimiento de Pokémon como franquicia no solo de videojuegos, sino de entretenimiento en general con productos y merchandising como el Juego de Cartas Coleccionables Pokémon, peluches, figuras, manga, series de animación o películas. En la actualidad, Pokémon es la franquicia de entretenimiento más rentable de todos los tiempos, y se estima que ha generado unos beneficios de 88.000.000.000 dólares a sus creadores.

Pokémon Rojo

  • GBA
  • RPG
Reune a tus Pokémons y entrenalos como si personajes de Final Fantasy se tratasen.
Carátula de Pokémon Rojo
Normas