Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Google mueve ficha para evitar que le separen de Chrome: “Será una sombra de lo que es hoy”

El gigante tecnológico rechaza las medidas propuestas por el Gobierno estadounidense.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha solicitado la reestructuración de Google, incluida la venta de Chrome. Conoce los motivos.
Andrew KellyReuters

Google ha pedido a un juez federal de Estados Unidos que rechace la posibilidad de obligarle a desprenderse de su navegador Chrome, una de las medidas propuestas por el Departamento de Justicia (DOJ) para reducir su posición dominante en el mercado de las búsquedas en internet. El caso, que se encuentra en su fase final, podría marcar un antes y un después en la regulación de los gigantes tecnológicos.

El juez Amit Mehta, del Tribunal de Distrito de Washington, evalúa actualmente las “soluciones” que podrían imponerse a Google tras haber dictaminado en 2024 que la empresa mantenía un monopolio ilegal en el sector de las búsquedas en línea. Entre las propuestas del DOJ se encuentra la escisión de Chrome y la prohibición de acuerdos exclusivos con fabricantes como Apple y Samsung, que establecen a Google como buscador predeterminado en sus dispositivos.

Google seguridad
Ampliar

Una lucha final por mantener el status quo

Durante la última audiencia, celebrada el 30 de mayo, los abogados de ambas partes presentaron sus argumentos finales. John Schmidtlein, representante legal de Google, sostuvo que no se ha demostrado que los usuarios hubieran optado por otros motores de búsqueda si no existieran esos acuerdos. “De los aproximadamente 100 testigos escuchados en el juicio, ninguno dijo: ‘Si hubiera tenido más flexibilidad, habría instalado Bing’”, afirmó.

El DOJ, por su parte, argumenta que la integración de inteligencia artificial (IA) en los servicios de Google podría reforzar aún más su posición dominante. David Dahlquist, abogado del Gobierno, señaló que Apple solicitó en varias ocasiones mayor flexibilidad en sus acuerdos con Google, pero fue rechazada. “No buscamos perjudicar a Google, sino garantizar que haya competencia real”, declaró otro de los abogados del DOJ, Adam Severt.

La defensa de Google también advirtió sobre las consecuencias globales de una posible escisión. Más del 80% de los usuarios de Chrome se encuentran fuera de Estados Unidos, lo que, según Schmidtlein, convertiría a un Chrome separado en “una sombra de lo que es hoy”. Además, la compañía considera que compartir sus datos de búsqueda, como propone el DOJ, equivaldría a entregar décadas de inversión en algoritmos y tecnología propia.

El juicio, que comenzó hace cinco años, se ha desarrollado además en un contexto de creciente competencia en el ámbito de la búsqueda gracias a herramientas basadas en IA como ChatGPT y Perplexity, que están copando el lugar tradicional de Google. Incluso Apple reconoció que el tráfico de búsqueda de Google en sus dispositivos disminuyó por primera vez en más de dos décadas, según testificó Eddy Cue, vicepresidente de Servicios de la compañía.

El fallo final del juez Mehta podría redefinir el equilibrio de poder en el ecosistema digital global. Mientras tanto, Google ya ha anunciado que apelará cualquier decisión que considere desproporcionada o perjudicial para la innovación y los consumidores.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Normas