Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿A qué juego hoy?

Fue el cierre original de una trilogía mítica de Xbox 360 y uno de los mejores exclusivos de la consola

Volvemos a Gears of War 3 aprovechando su disponibilidad en Game Pass. El cierre de la trilogía original en Xbox 360 fue uno de los videojuegos más espectaculares y completos de la consola.

Actualizado a
gears of war 3 xbox 360

Gears of War 3 fue concebido como el cierre de una trilogía cuando llegó a las Xbox 360 de todo el mundo en 2011. Y como tal, aumentó el nivel de espectacularidad con respecto a lo ya visto en la entrega anterior de 2008. Aprovechando la disponibilidad de este Gears 3 en Game Pass, hemos decidido redactar esta recomendación; regresamos al duro verano del planeta Sera, con Marcus Fénix y compañía poniendo fin a la amenaza Locust de una vez por todas.

Gears of War 3 fue la conclusión épica de lo que por entonces solo era una trilogía

Gears of War 3 fue uno de los últimos videojuegos de la saga desarrollados por Epic Games tras su ruptura casi definitiva con Microsoft. Una Epic en estado de gracia regaló a los jugadores de Xbox 360 un auténtico título imprescindible del sistema, con una oferta de modos de juego brutal, un apartado gráfico no menos bestia, y unos valores de producción altísimos.

Gears of War 2 concluyó con el hundimiento de Jacinto, el último bastión seguro de la humanidad. La CGO decidió hundir deliberadamente el asentamiento para inundar gran parte de la Hondonada, el sistema de cavernas subterráneas donde residen los Locust, y así ahogar a gran parte de su fuerza militar. Todo esto fue una carrera contrarreloj antes de que los Locust hundiesen la ciudad pero tomando las precauciones oportunas para no salir tan perjudicados.

Pero esto a su vez propició la aparición de los Lambent: horribles mutaciones de humanos y Locust derivadas de la Imulsión, lo que originalmente se pensaba que era un combustible fósil en realidad resultó ser un hongo luminiscente que actúa parasitando a otros organismos. El planeta Sera se encuentra, por tanto, en una lucha a tres bandas entre los Locust empujados a la superficie tras la destrucción de su hogar, los Lambent que cada vez ganan más terreno y aumentan en número, y una humanidad al borde de la completa extinción. Marcus Fénix y sus compañeros tendrán que buscar una solución definitiva antes de que sea demasiado tarde.

gears of war 3 xbox 360
Ampliar
En Gears of War 3, la humanidad está en las últimas debido a una nueva amenaza: los Lambent

A nivel técnico estamos ante un título cuya fidelidad visual era similar a la de la anterior entrega, pero la variedad de entornos, de modelos de personaje y de nivel de detalle de los mismos era mayor aún si cabe que en el juego anterior. Una Epic Games excelsa fue la que básicamente llevó hasta el límite el por entonces cada vez más caduco hardware de Xbox 360. Como con el anterior, este título cuenta con mejoras en Xbox One y Xbox Series X|S como resolución 4K, 60 FPS y nuevas texturas de alta calidad que le dan un lavado de cara tremendo.

gears of war 3 xbox 360
Ampliar
Este título de 2011 supuso el nuevo techo técnico de la consola, con escenarios y modelos de personajes con un nivel de detalle sobrecogedor

La banda sonora seguía teniendo buenas melodías, de nuevo de la mano del compositor Steve Jablonsky. Temas como Forever Omen, Full Circle o Ashes Fall Down quedaron grabados a fuego en la memoria colectiva de los jugadores de este título.

Como en las anteriores entregas, a España llegó con un grandísimo doblaje al castellano, de nuevo capitaneado por actores de voz como Javier Gámir y Roberto Cuadrado como Marcus Fénix y Dominic “Dom” Santiago.

gears of war 3 xbox 360
Ampliar
Por primera vez en la saga se podían controlar féminas como Anya Stroud

A nivel jugable no reinventaba la rueda; seguíamos estando ante un juego de disparos con cámara al hombro y sistema de coberturas en el que saber posicionarse en el entorno era crucial para sobrevivir a los sucesivos y brutales enfrentamientos del juego. Se añadieron algunas características que se mantuvieron en todas las entregas posteriores como la posibilidad de marcar enemigos para nuestros compañeros y viceversa. También se renovó el arsenal en forma de nuevas armas y rebalanceo de las que regresaron.

En este título, además del modo Campaña, también había muchos modos multijugador, entre los que se añadieron algunos nuevos y muy demandados como Duelo por Equipos, y también hubo muchos eventos temáticos con armas especiales u otras modificaciones a la jugabilidad habitual.

gears of war 3 xbox 360
Ampliar
Por supuesto, también podíamos manejar a los malvados Locust

El Modo Horda, el plato estrella de Gears of War 2, también estaba de regreso, aunque con cambios drásticos que le daban una profundidad de juego mucho mayor. Ahora podíamos desplegar fortificaciones en ubicaciones concretas de cada mapa que servían para ralentizar el avance de los enemigos o para matarlos. Era la versión más completa hasta la fecha de este modo de defensa de oleadas.

gears of war 3 xbox 360
Ampliar
La gran novedad del Modo Horda de Gears of War 3 fue la posibilidad de construir fortificaciones y defensas para ayudarnos a sobrevivir

Y dada la popularidad de este modo de juego, también se añadió un modo “Horda invertido” llamado Modo Bestia, en el que se invertían los roles: manejábamos a las huestes de Locust y nuestro objetivo consistía en liquidar a los supervivientes humanos, que con cada oleada iban estando mejor atrincherados y con mejores defensas.

gears of war 3 xbox 360
Ampliar
En el Modo Bestia encarnábamos a distintos miembros de la horda Locust, y el objetivo era acabar con los humanos y sus defensas

Gears of War 3 recibió varias expansiones durante su ciclo de vida, incluyendo una expansión de historia llamada La Sombra de RAAM que nos permitía ver la caída de la ciudad de Ilima (antes del primer juego) desde dos perspectivas distintas: manejando al mismísimo General RAAM (el antagonista principal del primer juego) y controlando a los miembros del Escuadrón Zeta de la CGO.

gears of war 3 xbox 360
Ampliar
La expansión de historia La Sombra de RAAM nos permitía vivir la caída de la ciudad de Ilima, e incluso participar activamente en ella controlando al malvado General RAAM, al mando de un pequeño grupo de Locust de élite dispuestos a liquidar a todos los humanos del lugar

En definitiva, fue un título sobresaliente, con muchísimo contenido de lanzamiento y que además recibió mucho más gracias a las distintas expansiones que fueron lanzadas para él. Un videojuego completamente inolvidable, capaz de proporcionar cientos y cientos de horas de diversión.

5 motivos para jugar a Gears of War 3

  • Su apartado gráfico. Tal y como ya pasara con el anterior, supuso un nuevo techo técnico para Xbox 360.
  • Su modo cooperativo tanto local como en línea. Una de las señas de identidad de la saga seguía intacta en esta entrega, con la novedad de poder jugar con hasta tres amigos más online.
  • Sus modos multijugador competitivos. La tercera entrega de esta saga subió el listón aún más, con muchísimos mapas, modos de juego, personajes a los que desbloquear y controlar...
  • El lavado de cara del Modo Horda. La posibilidad de construir y establecer defensas en puntos clave dotaba de una gran profundidad a esta modalidad.
  • El Modo Bestia. Esta “Horda invertida” era terriblemente divertida, y por primera vez en la saga nos dejaba controlar a varias criaturas del bando Locust más allá de a las de tamaño humanoide en los modos multijugador estándar.

¿Dónde se puede jugar a Gears of War 3 y cuánto cuesta?

Gears of War 3 está descatalogado en formato físico a estas alturas, aunque se puede adquirir de las siguientes formas:

  • En Xbox 360 en formato físico o formato digital por 11,99€ en el bazar Xbox 360. Algunos de sus DLC son gratuitos en la actualidad. ¡Daos prisa para descargarlo(s) antes de que lo cierren! Con respecto a la versión física, buscad en tiendas o aplicaciones de segunda mano.
  • Es retrocompatible en Xbox One y Xbox Series X|S, y podemos jugarlo en formato físico o formato digital por 11,99€. Eso sí, en esta ocasión el disco solo sirve para que la consola detecte que es original y nos descargue la versión digital. En el momento en el que publicamos esta recomendación también forma parte del catálogo de Xbox Game Pass.

Otras recomendaciones de Xbox Game Pass de Meristation

Como siempre, os recordamos que en Meristation procuramos recomendar videojuegos de géneros dispares que pueden pasar desapercibidos entre los lanzamientos de más renombre que hay cada mes. Echad un vistazo a nuestras recomendaciones previas, pues es posible que encontréis algún juego que consiga manteneros pegados al mando bastante tiempo.

Gears of War 3

  • 360
  • Acción
La guerra contra los Locust continúa en este tercer episodio de la serie Gears of War
Carátula de Gears of War 3
9.5
Normas