Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Diggles: The Myth of Fenris (PC)

Innonics, la desarrolladora alemana autora de títulos como Thandor: The Invasión o Jagged Alliance 2, nos sorprende ahora con este simpático título. Se trata de Diggles: The Myth of Fenris, un juego de estrategia en tiempo real.

Actualizado a
Ampliar

Innonics, la desarrolladora alemana autora de títulos como Thandor: The Invasión o Jagged Alliance 2, nos sorprende ahora con este simpático título. Se trata de Diggles: The Myth of Fenris, un juego de estrategia en tiempo real que los desarrolladores definen como "un simulador de estrategia de microgestión". Estas curiosas criaturas de las fotos con aspecto de enanito de Blancanieves caricaturizado son los Diggles, y deberás guiarles en una misión muy especial, a la par que complicada, que el mismísimo dios Odín les ha encomendado.

Ampliar

La tarea en cuestión consiste en encontrar a su querida mascota, como Odín la define, Fenris. Para los que no estéis muy puestos en mitología vikinga, Fenris no era precisamente un feliz perrito faldero, si no un enorme y sanguinario lobo que era temido y respetado como cualquier otro dios. La mitología también dice que Odín encargó a los enanos la construcción de unas cadenas encantadas para poder tenerlo controlado, y de hecho en el juego deberás encontrar 6 anillos, que no son más que los fragmentos de la cadena que sujetaban al "animalito" Fenris. Historias aparte, y como puedes comprobar, el sentido del humor es algo que está presente a lo largo de todo el juego, tomándose libertades de este tipo y también la verás en la misma personalidad de los Diggles.

Ampliar

Y es que las personalidades que te puedes encontrar son de lo más variopinto, y afectan al desarrollo del juego en general. Te encontrarás tanto con el enano que trabajará dura e incansablemente y hará las cosas debidamente como con el vago de turno que no dará golpe, aunque este último caso es, afortunadamente, de los que menos abundan.

Ampliar

Por otra parte, les verás hacer cosas por su cuenta en sus ratos libres, ya que no pueden estar trabajando todo el día y tendrás que asignarles unas horas de descanso, después de su jornada laboral, que utilizarán a su antojo. En realidad, cuando les observas un buen rato sin que les digas nada, ves que tienen una cierta vida propia que resulta curiosa. Pero en caso contrario no rendirán tanto, y si los tratas mal y no atiendes sus necesidades, como ponerles tiendas en las que puedan descansar o darles su ración de comida, pueden llegar incluso a morir.

Los Diggles empiezan su búsqueda en la superficie, estableciendo un campamento base, pero tendrán que buscar a Fenris bajo tierra, y por lo tanto tendrán que excavar inmensas redes de galerías, construir colonias subterráneas, etc. Todo esto se ve mediante una sección del terreno, porque aunque los gráficos estén en 3D y puedas ver la acción desde diferentes perspectivas y haciendo todo tipo de zooms, el juego está pensado y se desarrolla más bien en 2D. Es más bien un sucedáneo de 3D.

Ampliar

El manejo del juego, por lo que he podido ver en la beta, es un poco difícil de captar al principio, pero tras un tutorial un poco más extenso de lo que estoy acostumbrado a ver, no hay problemas. Con el ratón puedes controlar todas las acciones de tus Diggles de una manera rápida y sencilla.

Ampliar

Pero no te creas que todo será tan fácil y aburrido como excavar hasta la extenuación. Nada de eso. A medida que abras túneles y vayas descubriendo las sorpresas que te depara el submundo, te encontrarás también con monstruos, como los trolls o los dragones, pero también con otros clanes de Diggles, que pueden ser amigos o enemigos. Sin embargo, el juego no está tan enfocado al combate como puedas pensar. Aunque tus criaturas ganen experiencia con la lucha y se puedan preparar para ella, las batallas son sólo una de las muchas situaciones en las que te podrás encontrar. De hecho, lo que prima aquí es la "microgestión", como decía al principio del avance. Deberás enseñar a tus Diggles diferentes habilidades, entre las que se encuentran forjar armas, cocinar, fabricar herramientas, etc. Tendrás que ponerles a trabajar en diferentes tareas, y para ello tendrán a su disposición un árbol de tecnología que se irá desarrollando con el tiempo, dando paso a nuevas habilidades.

Ampliar

Por otra parte, los Diggles pueden enamorarse y procrear (eso sí, siempre en su tiempo libre). Por consiguiente conseguirás subir la población y tener nuevos Diggles en tu peculiar comunidad que irán aprendiendo nuevas habilidades y especializándose en ciertas tareas, al igual que sus progenitores. Así conseguirás formar un clan que puedes adiestrar a tu gusto y recorrer con ellos los cuatro niveles y las más de 100 pantallas de las que consta el juego.

Ampliar

Diggles ya salió en Alemania hace varios meses, y más recientemente en América, donde no ha recibido malas críticas precisamente. Sin embargo, tendremos que esperar a verlo nosotros mismos para poder juzgar. La idea no es mala, y tiene el suficiente potencial para entretenerte horas y horas. Desde luego, no será un juego que hará historia, ni mucho menos, pero seguramente tampoco pasará desapercibido.

Ampliar

Diggles: The Myth of Fenris

  • PC
  • Estrategia
El nombre se refiere a unos simpáticos personajes que viven bajo tierra, en un mundo repleto de tesoros y materias primas pero también con muchos peligros, como dragones, trolls o lagos de lava. Su supervivencia depende de nosotros.
Carátula de Diggles: The Myth of Fenris