Cómic
Los 3 cómics imprescindibles que hay que leer antes de ver ‘Superman’
James Gunn se ha inspirado en varias grandes obras de Superman: recordamos las tres mejores de la historia.

Por fin podemos decir que queda menos de una semana para el estreno de ‘Superman’. Nuevos tiempos para el Universo DC de la mano de James Gunn -que será también el director- y Peter Safran, y qué mejor manera de estrenar su DCU que con una gran película del Hombre de Acero. Tras la salida de Henry Cavill, David Corenswet es el nuevo portador del popular traje azul -esta vez con calzoncillos por fuera-, y lo hace en buena compañía: Rachel Brosnahan (Lois Lane), Nicholas Hoult (Lex Luthor), Nathan Fillion (el Green Lantern Guy Gardner), Isabella Merced (Hawkgirl)... Un reparto de altura.
Seguramente haya muchos espectadores que antes de ver la película, o después, se sientan atraídos por descubrir más sobre Superman también en las viñetas. Con casi 90 años a sus espaldas, tras su debut en ‘Action Comics’ #1, hay una cantidad ingente de obras prácticamente imprescindibles, pero vamos a seleccionar las tres que probablemente más se acerquen a lo visto en la película.

Eso no quiere decir que no haya que hacer mención especial a otras como ‘Identidad secreta’, ‘Arriba en el cielo’, ‘Por el mañana’, ‘Kingdom Come’, o incluso un elseworld como ‘Hijo rojo’.
‘All Star Superman’, de Grant Morrison y Frank Quitely
Uno de los equipos creativos que más alegrías ha dado en el siglo XXI (’New X-Men’, ‘El Multiverso’) nos regaló una obra que estaría en cualquier Top 3 de Superman que se precie. Probablemente se trate además de una de las historias más emotivas del personaje, ya que, tras una argucia ideada por -cómo no- Lex Luthor, Superman descubre que le queda apenas un año de vida, manteniéndolo en secreto a todo el mundo excepto a una persona. Ganador de tres premios Eisner, y otros tres Harvey, es el principal cómic en el que James Gunn se ha inspirado para la película.

‘Superman: Las cuatro estaciones’, de Jeph Loeb y Tim Sale
Otro dúo de garantías, como atestiguan ‘Daredevil Amarillo’, ‘Spider-Man Azul’ o ‘Batman: El largo Halloween’. Con nombre original ‘Superman for All Seasons’, y con una belleza visual espectacular, supuso todo un desafío narrativo para Loeb, ya que plasma la visión del personaje desde los puntos de vista de cuatro secundarios clave de la historia de su lore: su padre adoptivo Jonathan Kent (primavera), su eterno enemigo Lex Luthor (otoño), su primer amor en Kansas, Lana Lang (invierno), y la mujer de su vida, Lois Lane (verano).

‘El Hombre de Acero’, de John Byrne
Tras uno de los grandes eventos no ya de los 80, ni siquiera de DC, sino de la historia del cómic, como fue ‘Crisis en Tierras Infinitas’, la nueva etapa de Superman no se podía dejar en manos de cualquiera. Tras brillar con ‘Los 4 Fantásticos’, ‘X-Men’, o ‘Hulka’ en Marvel, pocos nombres habría más apropiados por entonces que el de John Byrne. Se trata de una historia de origen pura y dura, aunque actualizado para la época, disfrutamos de su adolescencia en Kansas, hasta su llegada a Metrópolis, siento testigos incluso de su primer encuentro con otro gran icono de DC como es Batman, y con una Lois Lane que el británico plasma de manera brillante. Ha envejecido como el buen vino.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!