Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

La icónica escena de ‘Depredador’ de Schwarzenegger que está basada en una estrategia militar real

Una de las escenas más emblemáticas de la popular película de John McTiernan está basada en una táctica utilizada por militares de todo el mundo.

Actualizado a
arnold schwarzenegger depredador predator

‘Depredador’ es una de las películas más representativas de la extensa filmografía de Arnold Schwarzenegger, uno de los grandes iconos del cine de acción de los 80 y los 90. Esta cinta nos ha dejado todo tipo de historias y anécdotas para el recuerdo, como la participación de Jean-Claude Van Damme como un primer “prototipo” de Depredador o como la que tenemos entre manos, con la escena en la que los protagonistas disparan hacia la jungla teniendo la esperanza de acertar al alienígena, que está basada en una táctica militar real.

Esta escena de ‘Depredador’ estaba basada en una táctica militar auténtica

En ‘Depredador’, un grupo de curtidos militares estadounidenses van siendo cazados uno a uno por un peligroso alienígena que utiliza un dispositivo de camuflaje para poder acercarse a ellos sin ser detectado. Cuando Mac (Bill Duke) avista unos segundos al extraterrestre, grita “¡contacto!” y sus compañeros acuden a su posición para disparar hacia la selva. La secuencia en cuestión comienza en el segundo 0:55 de este vídeo:

Esta escena fue rodada a petición del propio estudio de producción, 20th Century Fox, cuyos responsables pensaban que en la película no había bastantes tiroteos. Como tal, se propuso rodar esta secuencia en la que los protagonistas disparan a ciegas a la jungla con la vaga esperanza de acertar al Depredador pese a que no tienen confirmación visual de su objetivo en ningún momento.

Lo que los productores desconocían es que esta acción es una táctica militar real llamada “reconocimiento por fuego”, que consiste en disparar hacia posiciones en las que hay sospechas de presencia enemiga para provocar una reacción como puede ser movimiento o que devuelvan los disparos. Esto a su vez permite confirmar —o descartar— la existencia de enemigos en el área y actuar en consecuencia.

schwarzenegger predator
Ampliar
'Depredador' (1987) fue una de las películas más icónicas de Arnold Schwarzenegger

En otras palabras: lo que a priori se pudiese considerar una decisión banal o que, como mucho, servía para añadir dramatismo al tono general de la película, tenía unos fundamentos reales al tratarse de estrategias verídicas utilizadas por fuerzas armadas a lo largo y ancho de todo el globo. Algo irónico teniendo en cuenta que el origen de la secuencia parte de un desconocimiento sobre la maniobra real.

¿De qué trataba ‘Depredador’? ¿Fue una buena película?

‘Depredador’ fue una película de 1987 dirigida por John McTiernan y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Jesse Ventura, Bill Duke y Shane Black. Nos contaba cómo un escuadrón militar de élite estadounidense liderado por Dutch Schaefer (Schwarzenegger) es enviado a la selva de un país ficticio de centroamérica llamado Val Verde a rescatar a unos rehenes, pero se encuentran con el Depredador, un peligroso alienígena con una descomunal fuerza y tecnología avanzada que los va cazando uno a uno.

Este largometraje de acción y ciencia ficción fue todo un éxito de taquilla; con un presupuesto estimado de entre 15 y 18 millones de dólares, consiguió recaudar 98,3 millones en total. Su valoración por parte de la crítica especializada y del público también fue muy positiva; en IMDb posee una nota de 7,8/10, y en Rotten Tomatoes tiene un 80% de la crítica y un 87% de público.

El éxito de esta película propició que se pudiese crear una franquicia alrededor de la figura del Depredador, con más películas, cómics, novelas e incluso videojuegos. También ha llegado a tener crossovers con otras sagas populares de ciencia ficción como ‘Alien’ y ‘Terminator’.

Normas