Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

A Steven Spielberg le negaron dirigir una película de James Bond, pero su sueño frustrado dio vida a un icono del cine

Steven Spielberg ha tenido muchos sueños a lo largo de su trayectoria. Uno de los que no se cumplió abrió el camino para dar forma a un personaje histórico.

Actualizado a
Indiana Jones James Bond Steven Spielberg sueño frustrado historia del cine

Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Eso es lo que le ocurrió al bueno de Steven Spielberg. A lo largo de su extensa trayectoria recibió muchísimos halagos, pero también sufrió la negativa a algunos sueños que nunca se cumplieron. Uno de ellos fue dirigir su propia película de James Bond. Su proyecto fue trasladado a la junta directiva de Eon Studios alrededor de 1980. Sin embargo, la productora tras los derechos de 007 declinó la propuesta.

La negativa fue un auténtico mazazo para el cineasta, quien no dudó en compartir con su círculo más estrecho su frustración. Necesitaba un proyecto que le apasionara, que le permitiera dar otro campanazo tras ‘Tiburón’ (1975) y ‘Encuentros en la tercera fase’ (1977). Entre esos amigos se encontraba nada menos que George Lucas. Ambos trazaron un nuevo camino para Spielberg que terminaría en el nacimiento de Indiana Jones.

Se podría decir que, gracias a no trasladar a Bond, pudimos disfrutar del arqueólogo más famoso de la gran pantalla. Todo este camino se reflejó años después durante ‘Indiana Jones y el templo maldito’ (1984). Durante uno de los cócteles a los que acude Indy (Harrison Ford), la chupa de cuero y el látigo se quedan en el dormitorio para dar paso a un traje de gala que no pasa desapercibido para los fans de Bond. Chaqueta color hueso, pajarita y flor en la solapa. Sí, Spielberg mandó un guiño a la etapa de Sean Connery, concretamente a la mítica imagen del actor como James Bond. Pura historia del cine que se vio reflejada en unos frames.

Indiana Jones James Bond Steven Spielberg sueño frustrado historia del cine
Ampliar

Todos desean dirigir a Bond, incluso el director tras ‘Oppenheimer’

Muchos son los directores que sueñan con plasmar su visión del personaje de Ian Fleming en carne y hueso. En los últimos meses se ha sumado un rostro importante del cine actual. Se trata de Christopher Nolan. Él mismo reconocía que James Bond influye mucho en su forma de hacer cine, pero para que su deseo se haga realidad se deben dar “las circunstancias adecuadas”.

Incluso reconocía que mantuvo conversaciones con los principales productores de 007, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, a lo largo de los últimos años. Sin embargo, a tenor de la trayectoria que han mantenido ambas partes, todavía no han llegado a un punto de entendimiento.

Normas