Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

Cuidado con lo que le dices a Alexa a partir del 28 de marzo: Amazon está eliminando una función de privacidad

Todo lo que digas a tu dispositivo Echo se enviará a Amazon para reforzar Alexa+, el nuevo asistente de suscripción del gigante tecnológico.

Amazon Alexa privacidad

Amazon anunció tiempo atrás sus planes para una nueva versión de Alexa con inteligencia artificial generativa, lo que despertó suspicacias entre los usuarios debido a las nuevas condiciones de privacidad asociadas. Ahora, con la próxima llegada de Alexa+ entre la familia de dispositivos Echo, ya tenemos más información sobre las concesiones en materia de privacidad que los usuarios tendrán que aceptar para así maximizar el uso del asistente de voz con IA.

Nuevas condiciones de privacidad en Amazon

Así, y gracias a un correo electrónico que Amazon ha enviado recientemente a sus clientes, la compañía informó a los usuarios de Echo que ya no podrán configurar sus dispositivos para procesar solicitudes de Alexa de forma local, lo que significa que ya no se podrá evitar el envío de grabaciones de voz a la nube de Amazon. Tanto es así, que Amazon envió un correo electrónico a sus clientes con la opción “No enviar grabaciones de voz” activada, compatible con Echo de cuarta generación, Echo Show 15 y Echo Show 10.

Amazon Alexa privacidad
Ampliar

Con todo, a partir del 28 de marzo, las grabaciones de cada comando de voz que se manden a Alexa, ya sea a través de altavoces o pantallas inteligentes Echo, se enviarán de forma automática a Amazon, para así quedan almacenadas en la nube. “A medida que continuamos ampliando las capacidades de Alexa con funciones de inteligencia artificial generativa que dependen del poder de procesamiento de la nube segura de Amazon, hemos decidido dejar de brindar soporte a esta función”, han compartido desde Amazon a través de dicho correo electrónico.

Y es que una de las funciones que más está dando que hablar de Alexa+ es su capacidad avanzada para reconocer quién habla, todo ello a través de Alexa Voice ID. Para incorporar esta nueva funcionalidad, sus responsables han eliminado esta cláusula de privacidad referente a los dispositivos Echo, incluso para aquellos que no estén interesados en el servicio de suscripción de Alexa o que quieran usar Alexa+ sin su herramienta de detección de diferentes voces.

Amazon Alexa privacidad
Ampliar

Una decisión muy controvertida

Son muchos los usuarios de dispositivos Echo que ya han manifestado su malestar por esta modificación de las cláusulas de privacidad de Alexa, ya que no ven con nuevos ojos que una compañía como Amazon escuche todas y cada una de las conversaciones que puedan mantener con sus dispositivos en su hogar. Recordemos que en 2023, Amazon tuvo que pagar 25 millones de dólares como multa tras salir a la luz que almacenaba grabaciones de voz de las interacciones de menores de edad con sus dispositivos Alexa.

Por otro lado, en 2019 se reveló que empleados de Amazon escucharon hasta mil muestras de audio de sus clientes para entrenar sus sistemas de reconocimiento de voz y comprensión del lenguaje natural. Eso sí, para tratar de evitar una polémica mayor, desde Amazon se ha asegurado que eliminará las grabaciones de voz de Alexa una vez procesadas. Con todo, Amazon está obligando a los usuarios de dispositivos Echo a tomar dos decisiones controvertidas: otorgar a Amazon las grabaciones de voz de todo lo que digan a Alexa o dejar de usar sus dispositivos.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas