Tecnología
Así era la parrilla de George Foreman con la que ganó más dinero que boxeando
La parrilla de George Foreman fue todo un éxito de ventas en los años 90 y 2000.

El mes de marzo nos preparaba una terrible noticia. George Foreman, el mítico púgil dos veces campeón mundial del peso pesado y oro olímpico, falleció el pasado 21 de marzo dejando un vacío terrible entre las leyendas vivas del boxeo. Su vida repleta de éxitos sobre el ring es conocida por todos, pero puede que muchos no recuerden su gran éxito personal cuando se retiró. En los años 90 fue el rostro comercial de su propia parrilla de carne de andar por casa, un fenómeno de masas con la que amasó una fortuna muchísimo más grande que cuando se enfrentaba a Muhammad Ali y compañía.

La historia tras la parrilla George Foreman, el superventas de los electrodomésticos en los 90 y 2000
La parrilla George Foreman tiene una historia curiosa tras ella. Mucho antes de que el boxeador plasmara el nombre sobre el electrodoméstico, un inventor llamado Tsann Kuen imaginó un concepto de parrilla de cocina con la que sustraer las grasas de los alimentos durante la cocción. Su uso era muy sencillo. Por ambas caras internas se encontraban caras de acero inoxidables; la tapa superior se abría y cerraba, la cual apretaba la carne o el pescado sobre el área caliente. El producto venía con una especie de cuenco rectangular para recopilar todo el liquido saliente.
La patente de Kuen recayó en manos de una empresa llamada Salton Inc, que movió contactos con amigos de Foreman para tantear su interés en tener su propia marca. Durante meses desechó las ofertas que le llegaban por no haber ningún pago por adelantado. De hecho, le enviaron una parrilla a su casa para que la probara él mismo. Fue su mujer, Joan Foreman, la que viendo el desinterés de su marido decidió probarla en su casa. Y le encantó. George era un amante de las hamburguesas, y cuando Joan le invitó a probar una hecha con la parrilla el resultado le volvió loco. Aceptó la última propuesta y se lanzó a la aventura.
Se estima que durante la década de los 90 logró recaudar alrededor de 200 millones de dólares. En la primera etapa conseguía el 40% del precio de cada venta. Una burrada que rápidamente se triplicó gracias al éxito entre las masas. Vendió sus derechos de imagen a la propia Salton Inc en el año 1999 por casi 140 millones de dólares. Entrados en la década de los 2000 superó la barrera de las 100 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Si boxeando logró algo más de 5 millones de dólares, fue la casualidad de la vida la que le permitió vivir como un rey durante su jubilación. Un fenómeno de otro tiempo que nos hace recordar con una sonrisa al bueno de Foreman.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.