Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

APPS

Meta y Microsoft se juntan para crear un rival para Google Maps

Grandes firmas del mundo de la tecnología se unen para destronar a Google Maps con un nuevo proyecto.

Actualizado a
Meta y Microsoft se juntan para crear un rival para Google Maps

Estamos acostumbrados a ver cómo las diferentes compañías presentan aplicaciones o funciones muy similares las unas a las otras. Esto es una manera de sobrevivir en el mundillo, uno en constante cambio como hemos visto recientemente con TikTok, la cual ha servido de ‘inspiración’ para otras firmas. Pero nos vamos a centrar en el caso del Overture Maps Foundation, un proyecto con el que se pretende lanzar una app muy competente para rivalizar con Google Maps. Google Maps podría tener pronto una gran rival Durante muchos años los GPS han dominado los salpicaderos de muchos coches. A día de hoy muchos confían en su teléfono móvil y en la aplicación más importante hoy día del mercado de las apps cartográficas. Y es que Google Maps tiene de todo: te guía en tu viaje, puedes añadir paradas y, por si fuera poco, puedes poner música de tus apps sin salir de la navegación. Y así sigue hoy en día, dominando claramente el mercado de estas aplicaciones GPS. De hecho, Apple lanzó algunos años su propia app Mapas con el fin de ‘sacar’ a Google de su casa y hacer que sus apps predominen en sus dispositivos. Pero aunque la app mejora sigue sin ser una gran rival, algo que puede cambiar muy pronto con un nuevo proyecto llamado Overture Maps Foundation que pretende ser el gran rival de la app de Mountain View. En el titular ya te hemos dado dos nombres de las compañías que forman parte del proyecto a las que hay que sumar otras como Amazon, TomTom y Linux Fundation. El director ejecutivo de Linux Foundation, Jim Zemlin, ha dicho en una nota de prensa que tienen la intención de “mapear el entorno físico y de cada comunidad en el mundo, incluso a medida que crecen y cambian”. Continúa diciendo que “es un desafío enormemente complejo que ninguna organización puede manejar”. Todavía no se han adelantado ningún tipo de progreso de la clase de aplicación en la que están trabajando, por lo que solo podemos esperar a ver cuáles son los pasos que dan todas estas firmas en pos de tener una app que facilite aún más el tránsito de personas y mercancías en la vida real.