Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

SAMSUNG

El Samsung Galaxy S23 podría traer el Exynos 2300 en su interior

Samsung pondría de nuevo el procesador de la casa en el próximo teléfono de vanguardia quee presente.

Actualizado a
El Samsung Galaxy S23 podría traer el Exynos 2300 en su interior

Septiembre ya está dando sus últimos coletazos para dar paso a octubre, unos meses que nos acercan más al fin del 2022 y a la llegada de una nueva remesa de dispositivos móviles. Uno de los más esperados siempre corre a cargo de Samsung, que no es otra que la srie Galaxy S. Y es que muchos esperan lo nuevo de esta compañía que podría llegar con la sorpresa de que el Samsung Galaxy S23 podría traer el Exynos 2300.

SAmsung sigue apostando por sus chips

Es un hecho que las compañías son capaces de abaratar el coste de sus aparatos por cuantas más piezas dispongan de fabricación propia. Esto ayuda mucho de cara a poner un precio más atractivo para el usuario, y eso afecta a que se vendan más aparatos que ponga en liza. Esto es muy interesante verlo en esas compañías que tienen componentes tan importantes como son los chips o las pantallas como es el caso de Samsung

Y es que el Samsung Galaxy S23 y ya está en camino, lo que supone que en los próximos meses empezaremos a tener las primeras filtraciones del teléfono. Una de las cosas de las que ya se habla es de la introducción del chip de la firma dentro del teléfono de vanguardia.

Ampliar

Es verdad que el microprocesador Exynos ha estado siempre rivalizando en su propia casa con el de Qualcomm, que también le ha dado un gran resultado a lo largo de estos años. Por eso, una vez más, hay disputa sobre la llegada de un Samsung Galaxy S23 con el chip Exynos 2300.

Hasta ahora, la gran mayoría de los últimos terminales de la compañía se han vendido con el Snapdragon 8 Gen 1 y se espera que este año el dispositivo de vanguardia sea con el Gen 2 de Qualcomm. Pero eso no quita que haya unidades disponibles con el chip coreano, lo cual tampoco es algo malo ya que también ofrecerá un gran rendimiento a un teléfono de calidad.

¿Un paso más hacia el chip de Qualcomm?

Resulta que la compañía coreana podría seguir con su estrategia de poner dos terminales iguales con chip diferente. Pero esto todavía está por ver hasta que la propia Samsung nos lo enseñe el año que viene.

Sin embargo, hay quines apuntan a que lsa firma asiática está decepcionada con el rendimiento de sus propios chips een el S22, como comenta Ice Universe en su cuenta de weibo. Por este motivo hay muchos que piensan en que est sería un nuevo intento por tener un procesador a la altura y que ya sería en 2024 si veríamos una nueva dirección por parte de la firma.